El presidente de la DAIA, Ariel Cohen Sabban, manifestó su satisfacción por el avance de la Justicia, luego de que el juez Claudio Bonadio ordenara una serie de detenciones y procesamientos, como la de la ex presidente Cristina Elisabet Kirchner, en la causa que investiga la denuncia de Alberto Nisman sobre el encubrimiento del atentado a la AMIA mediante la firma del Memorándum con Irán.
«Nuestra única lucha y expresión es a través de la Justicia. Lo único que nosotros pedimos siempre es que se investigue y ahora llegó ese momento. Necesitamos que la Justicia avance con cosas concretas y con pruebas», señaló el dirigente de la comunidad judía.
Cohen Sabban aseguró que «con estas detenciones es claro que lo que denunció el fiscal asesinado Alberto Nisman era verdad. Es una reivindicación de su trabajo».
En un momento trascendental para la Argentina, Cohen Sabban se mostró cauto y respetuoso de la decisión judicial. «Seguramente el juez (Bonadio), si cree convenientes las detenciones, es porque tiene sobrados motivos y pruebas».
«Muchos plantearon que era una locura y un mamarracho la denuncia, pero lo que vemos hoy es que hay pruebas de que lo que manifestaba Nisman tenía un sostén importante. Es la mejor respuesta a quienes mentían con la tarea que realizó el fiscal y con su denuncia», insistió el dirigente.
Para el titular de la DAIA, «indudablemente en la Argentina hubo quienes pactaron con la impunidad y negociaron a escondidas con Irán. Pero debe ser la Justicia la que investigue y determine cuál fue la participación o el rol de los detenidos«.
«Estuvimos casi dos años en una lucha judicial, donde había muchos interesados en cajonear la denuncia. Recibimos presiones de todos lados. Pero la pregunta es: ¿por qué no querían que se avance en saber si Nisman tenía razón?», señaló.
Y agregó: «Ojalá que se esclarezcan las motivaciones que llevaron a firmar ese pacto que buscó la impunidad de los acusados iraníes».
Este jueves, el juez Bonadio procesó con prisión preventiva a Cristina Elisabet Kirchner, y ordenó las detenciones del ex secretario de Legal y Técnica Carlos Zannini, quien fue arrestado en la madrugada en Río Gallegos, provincia de Santa Cruz; el piquetero Luis D’Elía, el lobbista y militante islámico Jorge Alejandro «Yussuf» Khalil (ambos también arrestados) y del ex líder de Quebracho Fernando Esteche, quien al momento se encuentra prófugo.
Fuente: Infobae
Thanks for making the trustworthy attempt to explain this. I feel very sturdy approximately it and wish to be informed more. If it’s OK, as you reach extra intensive knowledge, would you thoughts adding extra posts very similar to this one with additional info? It might be extremely helpful and helpful for me and my colleagues.