Gustavo Guillermé: «Lo que pasó en Pittsburgh lo vamos a ver más seguido»

El presidente del Congreso Mundial de Diálogo Intercultural e Interreligioso, Gustavo Guillermé, habló en exclusiva con Vis á Vis por Radio El Mundo – AM 1070 y se refirió a la importancia de que haya una relación interreligiosa, cómo se manejan tras un atentado como el del último fin de semana en Pittsburgh y la necesidad de que los políticos tengan una religión a la que se aferren.

Guillermé explicó el significado del diálogo interreligioso: “En Argentina por suerte existió siempre, entre todas las religiones hay un diálogo muy fluido. Lo comenzó el entonces Cardenal Antonio Quarracino y lo siguió con mucha fuerza y lo fortaleció Jorge Bergoglio cuando era Cardenal, es decir, el actual Papa Francisco que ya hoy como Papa lo llevó a nivel mundial. Nosotros desde el Congreso a lo que apuntamos siempre es a que hablemos de todo lo que estamos de acuerdo y trabajemos en todo lo que estamos de acuerdo. En lo que no estamos de acuerdo lo dejamos a un costado y lo veremos más adelante para que no nos frene. Si uno habla de 100 puntos, puedo asegurar que en 97 están a favor en todas”.

Por otra parte, habló sobre el atentado en Pittsburgh y cómo lo manejan desde su espacio: “Dejamos que cada institución se maneje por su lado para que tengan independencia y puedan hacer un comunicado propio. A veces hacemos un comunicado en conjunto, cuando todos opinan igual, por supuesto todos van a estar en contra de esta clase de barbarie. Pero hay situaciones en que es mucho mejor que una institución propia haga automáticamente un comunicado. Más que nada cuando estamos hablando de la Comunidad Musulmana, que ellos mismos puedan demostrar con libertad que están en contra de esta barbarie. Y lo han demostrado siempre. Es importante dejar que cada institución se pueda manejar y no sumarlos en algo en conjunto, aunque seguramente nadie avale un desagravio de esta naturaleza, pero siempre es mejor dejarlos ser independientes”.

“Desde el primer día queremos ser un Congreso que no solamente hable sino que tenga objetivos claros y propuestas claras pero que se desarrollen, se lleven adelante. Estamos trabajando en llevar adelante un Instituto de Diálogo Intercultural Interreligioso en donde las personas que se reciben de alguna religión, llámese un cura o un rabino, por ejemplo, puedan hacer como un máster sobre Diálogo Interreligioso. Que puedan aprender un poco más del otro. También estamos trabajando muy fuerte ya que en el primer Congreso, que se hizo en la UCA, una de las preguntas que se les hizo a los jóvenes era si querían tener religión en las escuelas. Yo era uno de los que estaba convencido que iban a decir ‘no, no queremos’ y fue al contrario: había chicos musulmanes, católicos, evangelistas, judíos, de todas las religiones, y todos dijeron ‘sí, pero queremos aprender de todas las religiones, queremos saber de cada una’. Eso es importante. Cuando vos ves a todos los chicos juntos en una mesa no sabés quién es judío, quien es musulmán, quien es del islam. Todos se divierten, todos hablan a favor de la familia, de la educación. No te das cuenta a qué religión pertenecen porque tienen el mismo objetivo: educarse, aprender cada vez más, aprender del otro, trabajar con el otro. Hay que aprender mucho de los jóvenes y trabajar mucho con los jóvenes. Con los chicos ni hablar porque nos van a enseñar. En Ushuaia, unos chicos de 6 y 7 años hicieron un trabajo de un dibujo sobre la paz y fue extraordinario”, expresó el presidente del Congreso Mundial de Diálogo Intercultural e Interreligioso.

La imagen puede contener: 2 personas, barbaGuillermé con el Papa Francisco

En continuación, aseveró: “Volviendo a lo del atentado en Pittsburgh, lamentablemente lo vamos a ver más seguido. Son locos asesinos que se amparan en una religión y nada más. Es cada vez más difícil darte cuenta saber quién es quién. Vos te subís a un subte y al lado hay un tipo con una mochila que a lo mejor pensás que va a estudiar, y finalmente es un loco que nos hace volar por el aire en el subte. Una cosa es una guerra, que vos estás de azul y yo de verde. Ya sé quién es el enemigo. Esto es una guerra invisible porque no sabés quién es quién. Se les lava la cabeza, no sé si vía Internet o alguien que les da cátedra, no se dé qué, para ser asesino. No creo que esto se vaya disminuyendo sino al contrario. Para mí va a ser peor. Fijate el daño que hacen: entra un tipo a una sinagoga, gente orando, rezando, y viene un loco y arruina a miles de familias. Una sociedad que queda con miedo. Te da miedo salir y no sabés si caminar por acá o por allá. Es complicado. Yo debo ir a Estambul y pobre la gente siria que está sufriendo una barbaridad. Piensan que es un terrorista, pero no, es un pobre pibe que se tuvo que ir de su país por su religión. Porque era cristiano. A lo mejor uno también al discriminar tanto, también lleva a que esas personas se vayan acercando a otras cosas”.

También, comentó: “Cuando ves que los políticos nuestros a lo mejor no siguen una religión, no importa si es judía, musulmana, católica o la que sea, te das cuenta que no tener esos valores hace que no le importe lo que le pasa al otro, no le importa lo que le pasa al ser humano. Cuando vos ves tanta pobreza, tanta miseria, cuando vos ves gobiernos millonarios y gente muriéndose de hambre en un país como este, te das cuenta que estás alejado de la palabra de Dios. Es imposible que vos puedas dormir tranquilo mirando para otro lado. Juntarnos es esto, empezar a fortalecer los valores. Tenemos que caminar juntos evangelizando. Que cada vez haya más gente que practique la religión judía, que tengamos más gente practicando la religión católica. Que volvemos a los valores que teníamos todos. La educación la aprendés en la escuela y los valores los aprendés en tu casa. Se está discutiendo una ley que a lo mejor perjudica a gran parte de la sociedad pero hay una minoría a la que le sirve y no le importa nada. Cuando a vos no te importa el prójimo es porque no tenés valores, porque si no es imposible que vos puedas mirar para otro lado cuando realmente tenés valores que han sido inculcados desde siempre. Cuando ves a alguien en la calle te puedo asegurar que si vos le tirás 100 dólares mirando para otro lado, la persona se va a sentir ofendida y rechazada. Pero si le llevás una moneda de 10 centavos mirándolo a los ojos, diciéndole ‘buenos días`, la persona se siente ser humano”.

  • ¿Desde la religión se puede encontrar el camino sin la ayuda política o es imposible?
  • “Primero lleguemos a la religión y cuando todos estemos siguiendo una religión, automáticamente ese político como va a ser ese hombre practicante va a cambiar todo. La política sóla no va a poder hacer absolutamente nada. Estamos trabajando en varios puntos que se le van a presentar al presidente de la Nación (Mauricio Macri) para que los eleve al G20. Los políticos sólos ya lo demostraron: no se ponen de acuerdo en nada. Es tanto el egoísmo y el individualismo que no les importa llevar adelante el país».

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí