El peor momento de Netanyahu, el 74% de los israelíes está descontento con su gestión en Gaza

Fuente: Aurora

El 74 % de los israelíes están descontentos con la gestión del primer ministro, Benjamín Netanyahu, en la última escalada de violencia en Gaza, que ha provocado la dimisión del titular de Defensa, Avigdor Lieberman, tras no lograr la aprobación de una operación militar más contundente.

En un sondeo a 500 personas realizado por la compañía Migdam e iPanel horas después de la dimisión del titular de Defensa, el 74 % de los encuestados mostraron su insatisfacción con la gestión de la crisis, que en las encuestas le costaría al partido cinco escaños de las anteriores estimaciones, y un escaño de los 30 que tiene ahora si se celebraran elecciones hoy, recogió la página web Mako.co.il.

Solo un 17 % respaldó al primer ministro, que decidió aceptar un alto el fuego con los grupos terroristas bajo mediación internacional, después del lanzamiento de más de 460 cohetes y proyectiles mortero desde Gaza contra Israel en 24 horas. El 9 % restante no tenía opinión sobre lo ocurrido.

El partido dirigido por Lieberman, Israel Beitenu (Israel Nuestro Hogar), subiría de los 5 a los 7 asientos en el Parlamento tras la renuncia a la cartera en rechazo a la tregua.

El partido religioso nacional Habait Haiehudí (Hogar Judío), de Naftali Bennett, uno de los principales socios de la ahora debilitada coalición de gobierno, que se mantiene con una mayoría simple de 61 escaños (de 120), se haría con 11 escaños, tres más de los que tiene en la Cámara.

Ahora, Bennett reclama para sí Defensa y amenaza con salir de la coalición y forzar unas elecciones anticipadas si no le entregan la cartera.

La encuesta refleja una relación directa entre el apoyo en las urnas a Netanyahu y la situación de seguridad, y pone como ejemplo que en mayo, con el traslado de la embajada de EEUU de Tel Aviv a Jerusalén y los ataques israelíes sobre posiciones sirias, el partido del jefe del Gobierno subió en los sondeos hasta los 35 escaños.

Con la dimisión de Liberman, el descontento social -especialmente de los residentes de comunidades próximas al enclave controlado por el terrorismo palestino, los más afectados por la situación de seguridad-, y abundantes críticas en el seno de su Ejecutivo, Netanyahu hace frente a una crisis de liderazgo que podría forzar la convocatoria de elecciones antes de noviembre de 2019, cuando están previstas las próximas legislativas. EFE y Aurora

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí