El Ministerio de Salud informó que la tasa de positividad es del 6% y ya hay 141 pacientes en grave estado. El ejército señaló que hay seis nuevos puntos críticos del virus en el país que requieren “tratamiento especial”.
El día sábado se llevaron a cabo 19.072 pruebas de coronavirus en Israel, con un total de 1.148 casos positivos, un índice del 6%, señaló el Ministerio de Salud el domingo por la mañana.
Leer más: Coronavirus vs economía: el dilema que Israel no puede resolver
El Ministerio de Salud informó la tasa de positividad
El número de pacientes activos es de 18.940, con un acumulado de 38.213 casos desde el comienzo de la pandemia. Se registró un aumento en la cantidad de pacientes graves, ubicada actualmente en 141, con 48 de ellos que reciben asistencia respiratoria mecánica. El número total de fallecidos por complicaciones relacionadas con el coronavirus en Israel es de 358.
El Centro Nacional de Información y Conocimiento Coronavirus, parte de la división de inteligencia de las Fuerzas de Defensa de Israel, destacó que hay en este momento seis nuevos puntos críticos del virus en el país que requieren atención inmediata y “tratamiento especial”. Se trata de Lod, Ramla, Jerusalem, Kiryat Malachi, Beit Shemesh y Beitar Illit.
Al mediodía del viernes entraron en vigencia nuevos cierres parciales en zonas del país consideradas como focos de contagio. La decisión afectó a barrios de Jerusalem, Lod, Ramla, Beit Shemesh y Kiryat Malachi, a los que solamente pueden ingresar personal médico y otras pocas personas que realizan actividades consideradas esenciales.
La actividad comercial también está restringida en estas áreas y esta postura podría extenderse por todo Israel en las próximas horas: Yuli Edelstein, ministro de Salud, aseguró podría implementarse un cierre generalizado si las cifras de casos diarios superan la barrera de los 2.000 pacientes.
La actividad comercial también está restringida en estas áreas y esta postura podría extenderse por todo Israel en las próximas horas: Yuli Edelstein, ministro de Salud, aseguró podría implementarse un cierre generalizado si las cifras de casos diarios superan la barrera de los 2.000 pacientes.
Ynet en español