El homicidio del fiscal Alberto Nisman “fue un capítulo más en la trama de impunidad de los atentados a la Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia)”, afirmó a AIM el presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (Daia) Entre Ríos, Pablo Soskin, quien indicó que reclaman saber la verdad: “Que se pueda determinar qué es lo que pasó, quiénes pudieron instigar tal homicidio y que la justicia dé con los responsables”.
En todo el país hay homenajes para recordar a Alberto Nisman. Fiscal en las causas vinculadas al atentado a la Amia y denunciante en la causa sobre Memorándum de Entendimiento Argentina-Irán.
En Entre Ríos el acto se realizó en la capital: Paraná. La ceremonia frente al monumento que recuerda a las víctimas de los atentados a la Embajada de Israel y de la Amia fue reducido, ante las medidas sanitarias por el Covid-19.
En ese marco, Soskin (por DAIA) y Raúl Geller (ex presidente de la Asociación Israelita) encendieron la vela para recordar a Nisman.
Tras un minuto de silencio el rabino de la comunidad realizó las oraciones: Kadish y Maale Rajamim.
“Se realizó esta pequeña ceremonia porque es importante para la sociedad argentina pedir justicia”, indicó Soskin. Además aclaró que la jornada central será este martes. La Daia Entre Ríos junto a la Asociación Israelita de Paraná y la Federación de Comunidades Judías de Entre Ríos realizarán un acto virtual. Homenajearán al Fiscal Alberto Nisman a seis años de su homicidio, sosteniendo el reclamo de justicia a fin de su esclarecimiento.
Para Soskin, el asesinato del fiscal “fue un capítulo más en la impunidad de los atentados a la embajada y a la Amia”. En ese sentido, indicó que “no solamente nos reunimos todos los años para honrar la figura del fiscal por cómo se produjo su muerte sino, también, por su trabajo en la causa Amia. Un aporte que fue frondoso y encaminó la denuncia hacia la participación del Estado islámico de Irán, con el apoyo de Hezbollah y medios locales”.
Leer más: Comunidad judía de Entre Ríos: homenaje al Fiscal Alberto Nisman a seis años de su muerte
En ese sentido, Soskin subrayó que el asesinato de Nisman está vinculado al pacto político con Irán: “Asesinaron al fiscal luego de la denuncia por el Memorándum de Entendimiento con Irán. Prácticamente todo el país fue testigo de las escuchas y donde cualquier argentino (sin necesidad de mucha información) pudo ver que hubo una movida para que ese acuerdo se firmara y pasara (en tiempo récord) por el Parlamento, mientras que en Irán ni siquiera fue tratado”.
Appreciate your sharing the right go over that, I think truly regarding coupled with adore exploring much more about that topic. In case prospective, because arrive at practical knowledge, do you brain improving a person’s web site due to furthermore information and facts? This is of great help for everyone.