En una charla que se llevó a cabo el pasado martes en Hebraica Argentina, el reconocido escritor y analista político internacional Julián Schvindlerman ofreció un análisis esclarecedor acerca de la nueva escalada de violencia del conflicto palestino-israelí.
En primer lugar, aclaró que “Israel es un estado judío, democrático y pluralista. Que se ve atacado por una organización islamista ideológicamente hermanada a todo el universo del yihadismo antisionista y antisemita”. Apoyándose en citas textuales de la Carta Fundacional de Hamás, sostuvo: “La Carta es un manual que integra lo peor del antisemitismo tradicional con la mirada radical que toman del Islam para dar una rúbrica teológica antijudía y antisionista”. Concluyó que “bajo cualquier definición de manual, Hamas califica como un grupo terrorista”.
Según Schvindlerman, en esta “cuarta guerra” de Hamás contra Israel “la intención de Hamás fue saturar la capacidad de defensa de la Cúpula de Hierro”. Como así también “posicionarse como el verdadero defensor de la ciudad santa de Jerusalem y del honor del pueblo palestino”.
“Israel quiere paz en la frontera. Israel se retiró de Gaza de manera unilateral en 2005”. “No es bueno para Israel volver a Gaza y no es su objetivo” manifestó el analista, dejando en claro la posición israelí desde su retirada de la Franja.
Leer más: El gabinete de seguridad de Israel aprueba el alto el fuego en Gaza después de 11 días de combates
En segundo lugar, Schvindlerman planteó que “los objetivos estratégicos de Israel son degradar militarmente a Hamás. No derrocarlo y minimizar las bajas civiles palestinas”.
Destacó que “Israel tiene un gran dilema moral y humanitario porque Hamás está operando en zonas densamente pobladas de civiles”. “Mientras que Hamás está atacando a civiles en Israel y usando a civiles palestinos en Gaza. Israel defiende a los civiles en Israel y trata de proteger la vida de los civiles palestinos en la Franja”, afirmó. “Israel no inicia guerras contra Hamás sino que se defiende cuando lo atacan”, precisó.
En tercer lugar, y en el marco de la agenda geopolítica internacional, el escritor advirtió que “con esta guerra Hamás logra el objetivo de volver a instalar la causa palestina. Además, busca debilitar las nuevas alianzas de Israel con los países árabes”, refiriéndose a los Acuerdos de Abraham desaprobados precisamente por los palestinos.
Julián Schvindlerman describió positivamente la actitud del gobierno de Biden. Sostuvo que “la Casa Blanca contuvo bastante la ofensiva diplomática que se dio en la ONU contra Israel”.
Respecto al papel de los medios de comunicación, si bien “vemos con qué facilidad Israel es condenada por los medios”, también reconoció el analista que “por primera vez hay un esfuerzo de la prensa por presentar parte de la posición israelí y mostrar a Hamás como un enemigo”.
Por último, ante la inevitable pregunta acerca de los hechos de violencia al interior de la sociedad israelí entre árabes israelíes y judíos, a los que definió como “pogromos”, Schvindlerman contestó con cierta preocupación. “Esto abre un frente interno para Israel que cuando se calme la situación con Hamas, le van a tener que prestar una atención importante”. Para “restituir una confianza que quedó dañada por sangre y fuego” y para “hacer los esfuerzos necesarios de reparación de la coexistencia.”
First of all I want to say great blog! I had a quick question that I’d like to ask
if you do not mind. I was curious to know how you center yourself and clear your thoughts before writing.
I’ve had difficulty clearing my thoughts in getting my thoughts out there.
I do take pleasure in writing however it just seems like the first 10 to 15
minutes are usually lost just trying to figure out how to begin. Any suggestions or hints?
Cheers!
dating sites free no registration
ghana dating scams scammers
help with essay writing
writing a reflective essay
write good essay