Un canal israelí reveló fotos del pozo de un túnel excavado por Hamás bajo una escuela de Gaza gestionada por la UNRWA.
El túnel quedó al descubierto después de que un cohete impactara en el patio de la escuela preparatoria masculina Zaitoun de la Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA) en el barrio de Rimal, en Gaza, y creara un enorme agujero en el suelo.
Las fotos que publicó Kan mostraban el pozo de un túnel a unos siete metros de profundidad.
Por su parte, la UNRWA publicó la semana pasada su propia declaración, en la que anunciaba el descubrimiento del túnel construido por Hamás y condenaba la explotación de sus instalaciones por parte de los grupos terroristas de Gaza, al tiempo que denunciaba los ataques israelíes contra el enclave. Sin embargo, el comunicado no incluyó ninguna foto.
“Afortunadamente, no había ninguna persona desplazada dentro de la escuela en el momento del ataque. No se produjeron lesiones físicas”, dijo la agencia de la ONU.
Las escuelas de la UNRWA en Gaza fueron utilizadas para almacenar y lanzar cohetes a Israel, en particular durante la guerra de Gaza de 2014.
-
UNRWA encuentra túnel de ataque bajo una de sus escuelas en Gaza
-
Líder de de Hamás: «Tenemos 500 km de túneles en Gaza, solo el 5% resultaron dañados»

Además, en 2017 la agencia también expresó que encontró un túnel de Hamás excavado debajo de una de sus escuelas.
La organización reprobó tanto a los palestinos que construyeron el túnel como a las FDI por sus ataques, que supuestamente causaron daños a la escuela.
“La UNRWA condena la existencia y el uso potencial por parte de los grupos armados palestinos de dichos túneles bajo sus escuelas en los términos más enérgicos posibles. Es inaceptable que los estudiantes y el personal se pongan en riesgo de esta manera”, aseveró.

Pero también criticó la actividad de las FDI, señalando que la escuela era un refugio de emergencia que debió ser inmune a los ataques.
“Las instalaciones de la Agencia, como todas las de las Naciones Unidas, están marcadas como tales. Incluso lucen una bandera de las Naciones Unidas en el techo. La UNRWA comparte las coordenadas de todas sus instalaciones periódicamente con las autoridades israelíes pertinentes. Y, en tiempos de conflicto, las coordenadas de los refugios de emergencia designados se comparten diariamente”, señaló la entidad.
Vía Israel Noticias