La Fundación israelí Athena llevará a cabo un evento en la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad.
En la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CRPD) del próximo viernes se espera que participen 181 países.
Por su parte, la Fundación israelí, que tiene el estatus de Asesora Especial del Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC), se especializa en empoderar a los maestros a través de tecnología avanzada, y organizará un evento online para discutir el uso de la tecnología para enseñar a los estudiantes con discapacidad en todo el mundo durante la pandemia de COVID-19.
Noa Tishbi, escritora, actriz y productora de cine de Los Ángeles, será quien dirija y modere el encuentre. Además, hablará sobre la importancia de la tecnología en el desarrollo humano y la educación de la generación futura.
Uri Ben-Ari, presidente y fundador de Athena, revisará la visión y las actividades de la fundación de la enseñanza en general y de la educación especial en particular.
-
Histórico: Israel entra en el Consejo Económico de la ONU
-
ONU: Argentina votó a favor de investigar a Israel por crímenes de guerra
Athena, establecida en 2006, distribuyó hasta la fecha cajas de herramientas digitales a 28.000 maestros de jardín. En conjunto enseñan a unos 650.000 estudiantes. Esta cifra incluye a más de 9.000 maestros de educación especial, que enseñan a unos 72.000 estudiantes.
Cada caja de herramientas digitales incluye una computadora portátil o iPad, 120 horas de instrucción, una impresora, un proyector para el aula, internet inalámbrico y más. La tecnología avanzada permite mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje. En el campo de la educación especial estas herramientas también sirven para mejorar la comunicación con los estudiantes.
“Durante la pandemia de coronavirus, la Fundación Athena continuó sus actividades y distribuyó cajas de herramientas digitales a otros maestros. Las actividades de la fundación contribuyeron en gran medida a la posibilidad de aprendizaje a distancia. Se pudo continuar el año escolar a pesar de las severas limitaciones derivadas del Covid”, afirmó Ben-Ari.
A su vez, Yaffa Ben-David, secretaria general del Sindicato de Maestros, hablará sobre la educación especial en Israel y la contribución que la tecnología avanzada puede brindar al sistema educativo. Alrededor de 270.000 estudiantes reciben servicios de educación especial, aproximadamente el 11% de todo el sistema educativo.
Vía The Jerusalem Post / Enlace Judío