Sentir el calor es una parte del ejercicio que muchas personas disfrutan. Pero deben asegurarse de que no se quemen con el calor del verano cuando hagan gimnasia. Si no tienen cuidado, la combinación de calor y ejercicio puede traer serios problemas médicos. Cuando hacemos ejercicio, la actividad muscular produce un incremento en la temperatura del cuerpo. Este mantiene y regula su temperatura interior al sudar. Pero la habilidad natural del cuerpo para enfriarse por si mismo, pude ser superada por la combinación de intenso ejercicio y el calor ambiental.
Esto puede conducir a la deshidratación, la cual puede causar calambres en los músculos, dolor de cabeza, mareos, confusión y letargo. Ignorar esos signos de advertencia podría conducir al agotamiento debido al calor, con riesgo de coma, arritmia cardíaca, aún hasta de muerte.
Aquí algunos consejos para ejercitarse con seguridad durante el calor del verano.
- Tomar suficiente líquidos antes de empezar cualquier clase de actividad física. Dos tazas de agua, o cualquier bebida no gaseosa ni demasiado dulce, de 10 a 20 minutos antes de comenzar..
- Si estás haciendo gimnasia o practicando algún deporte durante una hora o más, debés asegurarte de tomar pequeños descansos para tomar agua.
- Usar una gorra u otra cosa que te cubra la cabeza para protegerte del sol.
- Si comenzás a sobrecalentarte, rociate agua sobre la piel para ayudar a tu cuerpo a enfriarse. El agua en la piel ayuda a disipar el calor.
- Ante cualquier síntoma que te resulte extraño, debés suspender de inmediato la actividad, ponerte a la sombra e ingerir líquidos.
- Si no te recuperás en los primeros minutos, tenés que pedir ayuda de inmediato.
- La actividad física está especialmente indicada para mejorar nuestra salud pero ahora que comienzan las altas temperaturas, debemos tener cuidado para evitar que esa actividad nos juegue en contra.
Leer más: Deportes para la salud: Por Dr. David Sznajderhaus
¿Cuáles son esos signos que debemos prestar atención?
-Respiración agitada más de la habitual, en el ejercicio.
-Frecuencia cardíaca que se siente en el pecho, como si el corazón fuese a salirse.
-Visión borrosa.
-Dolor de cabeza.
-Mareos.
-Sensación de inestabilidad.
Cualquiera de estos síntomas, uno o más de uno, es indicativo que algo no está bien.
No hay que dejar la actividad física, pero con alta temperatura hay que estar atentos o practicar cuando baje el sol y por supuesto, evitarla entre las 11.00 y las 15.00 horas.
Dr. David Sznajderhaus (www.docterapi.com)
MN 70.630