Parlamentario israelí rompe una copia del informe de Amnistía Internacional

Parlamentario israelí rompe una copia del informe de Amnistía Internacional
Parlamentario israelí rompe una copia del informe de Amnistía Internacional

El MK de Yamina, Yomtob Kalfon, destrozó el miércoles una copia del reciente informe de Amnistía Internacional sobre Israel mientras se encontraba en el atril de la Knesset.

Kalfon leyó una cita del ex presidente Jaim Herzog: “Para nosotros, no es más que un trozo de papel, y debemos tratarlo como tal”.

“Un informe antisemita que será arrojado al basurero de la historia”, agregó.

Hace una semana, el Ministerio de Exteriores israelí trató de falsas y antisemitas las acusaciones contenidas en el informe de la organización. Allí acusaron a Israel como Estado de apartheid.

El ministro de Exteriores israelí, Yair Lapid, pidió en un vídeo que no se difundiera el informe de AI, organización que calificó de “radical”.

Su departamento afirmó que el documento “niega el derecho a existir de Israel como Estado nación del pueblo judío. Lo hace con un lenguaje que le demoniza y que echa leña al fuego del antisemitismo”.

La ADL (Liga Antidifamación) también se sumó a las voces que rechazaron el informe. “Hemos revisado el próximo informe de Amnistía Internacional Reino Unido sobre Israel. Lo condenamos enérgicamente como un esfuerzo por demonizar a Israel y socavar su legitimidad como estado judío y democrático», manifestaron. «En un entorno de creciente odio antijudío, este tipo de informe es inexacto. También es irresponsable y probablemente conducirá a una intensificación del antisemitismo en todo el mundo», añadieron.

En un comunicado, la Organización Sionista Argentina repudió enérgicamente el informe publicado por Amnistía Internacional. Dijo que se calificó «con gran hipocresía, y no menos antisemitismo, a Israel de ser un Estado en el que se implementa un sistema de Apartheid».

«Las afirmaciones vertidas en el mencionado informe son parciales, erróneas y, principalmente, carentes de todo sustento. La libertad de culto, respeto a la diversidad sexual, igualdad  de  derechos  ciudadanos  y  otros  tantos  derechos  consagrados,  hacen de Israel un país que es una luz para las naciones. Vale la pena recordar que en el Estado Judío conviven, con los mismos derechos, cristianos, musulmanes, judíos y miembros de muchas otras denominaciones étnico-religiosas. Todos con los mismos derechos y obligaciones», agregaron.

Leer más –  La Organización Sionista Argentina repudia enérgicamente el informe de Amnesty Internacional

Expresaron que «comparar el conflicto palestino-israelí con la situación del Apartheid en Sudáfrica es desconocer tanto la historia de aquel trágico capítulo del paiss africano como las bases del conflicto. Imputan infundadamente a una de las partes sin considerar la gran responsabilidad de quienes han rechazado las propuestas de paz desde la creación del país hebreo en 1948».

«La demonización del Estado Judío y el doble rasero con que se juzga a Israel está tipificado cómo una de las modalidades que integra el concepto de Antisemitismo. Así está dispuesto por la Alianza Internacional de Recordación del Holocausto (IHRA). La República Argentina adoptó esta definición. Desde la Organización Sionista Argentina seguiremos bregando por la paz. Nos posicionaremos a favor del Estado de Israel pese a la gran hipocresía de estos organismos que, con una fijación patológica, pierden toda credibilidad», concluyeron.

Leer más – Eyal Sela sería el nuevo embajador de Israel en Argentina
Leer más – Seis restaurantes israelíes entre los 50 mejores de Medio Oriente

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí