El parlamento de Letonia aprobó un proyecto de ley de restitución del Holocausto. La misma incluye compensación por la propiedad judía perdida y financiamiento para revitalizar la comunidad judía de la nación báltica, aniquilada casi por completo durante la Segunda Guerra Mundial.
Después de años de disputas sobre el tema, el Saeima (Parlamento) de 100 escaños votó 64-21 para aprobar la Ley de Compensación de Buena Voluntad para la Comunidad Judía de Letonia en la lectura final del proyecto de ley.
Arkady Sukharenko, presidente del Consejo de Comunidades Judías de Letonia, elogió “este paso histórico” sobre el Holocausto dado por los legisladores.
“Finalizar este proceso demuestra que incluso 77 años después del fin del Holocausto, nunca es demasiado tarde para la justicia”, expresó.
En 2005 comenzaron largas negociaciones que involucraron a la Organización Mundial de Restitución Judía (WJRO), representantes judíos letones y autoridades gubernamentales. Estados Unidos e Israel también participaron en las conversaciones.
El proyecto de ley, además, autoriza el gasto de 40 millones de euros durante 10 años para revitalizar la comunidad judía de 9.500 miembros de Letonia, brindar asistencia social y material a los sobrevivientes del Holocausto y financiar escuelas judías, restauración de edificios y proyectos culturales.
-
Luxemburgo firmó un acuerdo de restitución: pagará reparaciones y devolverá arte saqueado durante el Holocausto
-
6.500 sobrevivientes del Holocausto recibirán una pensión de Alemania por primera vez
«Para la comunidad (judía), esperamos ahora pasar página y cerrar el libro de la Segunda Guerra Mundial y su legado. Sería muy bueno dejar eso atrás. Tenemos muchas cosas que abordar en las condiciones actuales que tenemos aquí», afirmó Dmitry Krupnikov, jefe del Fondo de Restitución de la Comunidad Judía de Letonia.
Por su parte, el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, elogió “el trabajo continuo de Letonia para preservar la memoria del Holocausto y promover la educación sobre este oscuro período de la historia”. Aprobar el proyecto de ley “muestra un verdadero compromiso para abordar el robo de propiedad de la era del Holocausto”, agregó
El presidente de operaciones de WJRO, Gideon Taylor, también dio la bienvenida a la legislación. “Es un reconocimiento significativo de la tragedia única que le sucedió a la judería letona, y una poderosa declaración de la buena voluntad perdurable de Letonia hacia su comunidad judía y los sobrevivientes del Holocausto letones”, aseveró Taylor.
El Ejército Rojo soviético ocupó Letonia en 1940. Un año después fue expulsado por el avance de las tropas de la Alemania nazi. Moscú retomó Letonia a fines de 1944 y el país siguió siendo parte de la URSS hasta que obtuvo la independencia en 1991.
Unos 95.000 judíos vivían en Letonia antes de la Segunda Guerra Mundial. La próspera comunidad de antes de la guerra sufrió enormes pérdidas durante la ocupación nazi. Cuando el Ejército Rojo volvió a ocupar Letonia, aproximadamente el 90% de los judíos del país había perecido.
Vía Noticias del Mundo
whoah this blog is fantastic i like reading
your posts. Stay up the great work! You recognize, a lot of persons are hunting around for this information,
you could help them greatly.
Good information. Lucky me I came across your site by accident (stumbleupon).
I have saved it for later!
We are a group of volunteers and opening a new scheme in our community.
Your website offered us with valuable info to work on. You have done a formidable job and our whole
community will be grateful to you.