Guillermo Borger: «El resultado de la elección manifiesta que el camino emprendido hace 15 años es el correcto y necesario»

guillermo-borger-el-resultado-de-las-elecciones-manifiesta-que-el-camino-emprendido-hace-15-anos-es-el-correcto-y-necesario
guillermo-borger-el-resultado-de-las-elecciones-manifiesta-que-el-camino-emprendido-hace-15-anos-es-el-correcto-y-necesario

Finalizadas las elecciones y con el triunfo del BUR consolidado en el 53,82%, Vis á Vis dialogó con Guillermo Borger, ex presidente de AMIA y principal candidato a ocupar nuevamente ese cargo.

El 23 de mayo se realizará la Asamblea de Representantes (RAT) y luego la agrupación oficialista determinará los cargos a ocupar. Hasta ahora, Borger es el único del Bloque Unido Religioso que expresó que tiene ganas, voluntad y experiencia necesaria para ejercer el puesto de presidente.

Como lo hace desde muchos años, Borger transcurre la festividad de Pesaj en Israel. Este año también lo encuentra en ese país y desde allá dialogó en exclusiva con Vis á Vis

Inicialmente expresó: «Por circunstancias personales y especiales me toca estar (y participar) en Medinat Israel durante el acto democrático que fueron las elecciones de AMIA, tan especiales para el judaísmo de la Argentina. Por supuesto con mi corazón muy expectante a lo que fue y significó este acto tan esperado, democrático para la comunidad judía de la Argentina».

«Este logro de más del 53% para el Bloque Unido Religioso muestra una vez más lo que expresé en varias oportunidades y evidentemente se manifestó tan democráticamente en las urnas. El trabajo que viene haciendo hace casi 15 años el BUR es absolutamente convincente», afirmó.

Leer más: El BUR se impuso en las elecciones de AMIA con el 53,82% de los votos

Además, dijo: «Todo el trabajo a pesar de la pandemia (ayuda social, educación, la Red de Empleos, Departamento de Cultura) son logros espectaculares tan necesarios, concretos y reconocidos como se manifestaron en las urnas. Esto realmente impulsa y una vez más manifiesta que el camino emprendido hace 15 años es el correcto y necesario. Es el que se debe reiterar y fortificar en cada gestión. Esto, como lo dije varias veces, me apasiona y fortifica mi deseo de querer seguir haciéndolo. Mejorando en cada instante, agregando como compañeros de gestión a los jóvenes con las nuevas herramientas de trabajo tan necesarias a cada instante de gestión. Debemos brindarnos a la gente. Tenemos que ayudar a quienes los necesitan y mejorar en todo sentido a la comunidad judía argentina. La AMIA tiene que ser siempre un ejemplo, un modelo a seguir en todas las comunidades del mundo, especialmente en la Argentina».

Por otra parte, agregó: «Esto es un orgullo. Por otro lado, desde este mismo acto democrático debemos trabajar por una gran mesa de diálogo buscando el consenso. Tratar de acercarnos a más y más gente que esté interesada de la comunidad judía para que en las próximas elecciones tengamos mucho más caudal de votantes. Hay que buscar ese consenso que seguramente vamos a tener».

«Si ya se logró que más del 53% reconozca esta gestión, quiere decir que el consenso está muy cerca. Esto se debe manifestar con la presencia de más cantidad de votantes que ratifiquen ese trabajo social, ese trabajo de educación, ese trabajo de la Red de Empleo, ese trabajo de Cultura. Estoy seguro que podemos trabajar y desde aquí aprovecho mandar un gran saludo a Mario Ruschin, candidato de UNA AMIA. También a Mario Sobol, el candidato de Somos AMIA. Ellos pusieron su importante granito de arena para lograr una comunidad mejor, más representativa. Estoy dispuesto a que trabajemos juntos para una comunidad más fortalecida. Estoy a disposición. Ojalá pueda tener el honor de que podamos hacerlo», concluyó.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí