Hamás asegura que la salud de un prisionero israelí está «deteriorada»

Avera Mengistu y Hisham al-Sayed
Avera Mengistu y Hisham al-Sayed

La organización terrorista Hamás afirmó “la salud de uno de sus prisioneros israelíes está deteriorada”.

Hamás tiene actualmente dos israelíes vivos, Avera Mengistu e Hisham al-Sayed, así como los cuerpos de dos soldados: Oron Shaul y Hadar Goldin.

Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Izz al-Din al-Qassam, no especificó si es Mengistu o al-Sayed quien tiene problemas de salud. Tampoco se refirió a la gravedad. Pero prometió que Hamas publicará pruebas de sus afirmaciones en las próximas horas.

Por su parte, los corresponsales militares israelíes informaron que el anuncio era una “guerra psicológica”.

“Esta es una provocación de Hamás en el octavo aniversario de la Operación Margen Protector. No reconocemos ningún cambio en su salud”, dijo un funcionario a Kan.

Las autoridades israelíes y Hamás también mantuvieron conversaciones indirectas en un intento de llegar a un acuerdo de intercambio de prisioneros. Un pacto similar para liberar al soldado israelí Gilad Shalit vio en libertad a 1.027 prisioneros de seguridad palestinos, muchos de ellos terroristas convictos.

Hadar Goldin y Oron Shaul
Hadar Goldin y Oron Shaul

Mengistu y al-Sayed tienen antecedentes de enfermedad mental. Los dos ciudadanos israelíes cruzaron voluntariamente la frontera de Gaza entre 2014 y 2015 y posteriormente Hamás los mantuvo prisioneros.

Los dos soldados, Shaul y Goldin, murieron durante la guerra de Gaza de 2014. Las familias de ambos solicitaron repetidamente al gobierno israelí que presione para recibir los cuerpos de sus hijos.

Israel trabajó además para asegurar el regreso de los dos hombres vivos y los dos cuerpos a sus familias. La inteligencia egipcia, que mantiene estrechos vínculos tanto con Israel como con Hamás, funciona como intermediario.

Esos esfuerzos hasta ahora no dieron resultados. En 2021, los funcionarios de defensa israelíes llevaron a cabo una ronda de conversaciones descrita como la más importante y seria hasta la fecha, a la luz de la presión adicional sobre Hamás por la pandemia de coronavirus, que creció constantemente en la asediada Franja de Gaza.

Se considera muy poco probable que Hamás ceda en el asunto de la liberación masiva de prisioneros de seguridad palestinos.

El intercambio de 2011 para asegurar la liberación de Shalit fue profundamente controvertido. Muchos miembros de seguridad de Israel afirmaron que favoreció a Hamás. De hecho, muchos de los 1.027 prisioneros liberados luego regresaron al terrorismo, como Yahya Sinwar, quien ahora se desempeña como gobernador de Gaza de Hamás.

Vía The Times of Israel

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí