El embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Gilad Erdan, exigió que la ONU tome medidas contra Hezbollah.
¿El motivo en este caso? Los puestos que erigió recientemente a lo largo de la frontera entre Israel y Líbano bajo la apariencia de una organización medioambiental.
Hezbollah, con el respaldo de Irán, instaló 18 puestos de observación a lo largo de la frontera norte de Israel, que son atendidos las 24 horas del día por agentes de la organización terrorista. Cada puesto consta de una torre de observación y estructuras residenciales adyacentes.
La bandera de una organización civil libanesa, “Verdes sin Fronteras”, ondea sobre los puestos, pero aunque esto es un medio para supuestamente vincular la medida con el grupo ecologista libanés, las FDI la expusieron como una organización ficticia fundada por la agrupación ya en 2018.
En una carta al Consejo de Seguridad de la ONU y al Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, Erdan advirtió que “la nueva realidad en la frontera entre Israel y el Líbano apunta a una clara escalada que podría encender toda la región”. Además, argumentó que el verdadero objetivo del puesto es la recopilación de información.
-
22 países firman comunicado contra comisión de la ONU por su trato a Israel
-
Designan al embajador de Israel en la ONU como vicepresidente de la Asamblea General del organismo
“Bajo la apariencia de la llamada organización medioambiental ‘Verde sin Fronteras’, Hezbollah está ampliando sus huellas de terror a diario, a escasos metros de la frontera norte de Israel y dentro de la zona de operaciones de la FPNUL (Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano)”, aseveró.
También dijo que “el uso de esta organización como fachada para las actividades malignas de Hezbollah ha sido reconocido por la ONU. Como se señaló en varios informes de la ONU, esta táctica perversa de las organizaciones terroristas que se esconden detrás de organizaciones sin ánimo de lucro y ONG es un fenómeno creciente que no sólo emplea Hezbollah, sino también muchos otros grupos terroristas en todo el mundo”, escribió Erdan.
“Estos son puestos militares a todos los efectos, establecidos y mantenidos por terroristas de Hezbollah, y no por inocentes ecologistas libaneses. Esto forma parte del panorama más amplio de su creciente presencia en el sur de Líbano. Es un ejemplo más de su continua actividad hostil en la zona”, agregó.
Por su parte, dijo que “Israel valora su sólida y positiva relación de trabajo con la FPNUL. A Israel le interesa tener una fuerza de mantenimiento de la paz plenamente funcional y capaz que contribuya a prevenir las actividades terroristas a lo largo de nuestra frontera norte. Sin embargo, la realidad actual no permite a la FPNUL llevar a cabo sus tareas principales de acuerdo con su mandato. Si el Consejo de Seguridad -y la ONU en su conjunto- pretende evitar la escalada del conflicto, deben adoptarse medidas concretas para garantizar que Hezbollah deje de actuar con impunidad. Además, estos ‘contenedores de transporte’ se deben retirar”.
Vía Israel Hayom / Israel Noticias