El miembro de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), Agustín Rossi, solicitó prudencia sobre el informe del Mossad, con respecto al atentado contra la AMIA y la embajada de Israel, que se publicó el viernes en el diario The New York Times.
Una publicación del diario, en base un informe interno de la agencia de inteligencia israelí Mossad sobre los atentados perpetrados a la embajada de Israel en 1992 y a la Amia en 1994 en la ciudad de Buenos Aires, aseguró que ambos ataques «fueron llevados a cabo por una unidad secreta de Hezbolá», que no contó con colaboración de «ciudadanos argentinos ni asistidos en el terreno por Irán». Así lo explicó Télam.
Leer más – Turquía: arrestaron a iraníes acusados de atacar a israelíes
La información contradice lo concluido por la Justicia argentina sobre el ataque a la mutual judía en lo concerniente a una conexión local y a la colaboración iraní en la organización del atentado.
“He leído con atención el informe del New York times por todo lo que significa y el impacto que podría llegar a tener en el caso de que la justicia le de validez en el aspecto procesal”, dijo Rossi en declaraciones a FM Milenium, y pidió «ser muy prudentes” al respecto.
Leer más – Terroristas balearon a un ex ministro palestino afiliado a Hamas
En ese sentido, Rossi manifestó que la investigación “tiene que seguir el camino judicial. Seguramente, el juez y el fiscal pedirán a Israel las pruebas que podrían aportar a estas causas”.