Delegación de Hamás visitará Siria y podrían unirse contra Israel

Reunión entre el presidente sirio, Bashir al-Assad, y el líder de Hamás, Ismail Haniyeh
Reunión entre el presidente sirio, Bashir al-Assad, y el líder de Hamás, Ismail Haniyeh

Una delegación de Hamás visitará Siria a finales de este mes, según dijeron dos fuentes a Reuters, lo que podría unirlos en contra de Israel.

Se trata de un movimiento del grupo islamista palestino para reconstruir los lazos después de rechazar al dictador Bashar al-Assad durante años por su violenta represión de las protestas.

Un alto funcionario de Hamás dijo que la visita tendría lugar después de que una delegación de la organización terrorista concluyera un viaje a Argelia el 10 de octubre para discutir la reconciliación con el movimiento rival palestino Fatah, del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas.

Una segunda fuente, un funcionario palestino familiarizado con el asunto, confirmó los detalles del viaje a Siria.

Las relaciones de Hamás con el régimen sirio de Assad

Los líderes de Hamás apoyaron públicamente el levantamiento callejero de 2011 contra el régimen dinástico de Assad. Además, desalojaron su sede de Siria en Damasco en 2012, una medida que enfureció a su aliado común, Irán.

Las relaciones de Hamás con Irán, por su parte, se restablecieron posteriormente y los funcionarios terrorista elogiaron a la República Islámica por la ayuda prestada para construir su arsenal de cohetes de mayor alcance en Gaza, que utilizaron en la lucha contra Israel.

La normalización de los vínculos con Siria tambien podría ayudar a restablecer la inclusión de Hamás en el llamado “eje de resistencia” contra Israel, que también incluye a Irán y al poderoso grupo armado chiíta libanés Hezbollah.

En junio, dos funcionarios de Hamás dijeron a Reuters que el grupo decidió restablecer los vínculos con Siria. La agrupación terrorista entró en el proceso lentamente, por temor a una reacción de sus financiadores y otros partidarios, en su mayoría musulmanes suníes, dado que la mayoría de las víctimas de la represión de Assad en Siria eran suníes.

Vía JPost / Israel Noticias

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí