Una plaza de Jerusalén llevará el nombre de un portugués que salvó a 10 mil judíos

El alcalde de Jerusalén, Moshe Lion, y Gerald Mendes, nieto de Aristides de Sousa Mendes
El alcalde de Jerusalén, Moshe Lion, y Gerald Mendes, nieto de Aristides de Sousa Mendes

El Ayuntamiento de Jerusalén nombró una plaza en honor del diplomático portugués Arístides de Sousa Mendes.

A Sousa Mendes se le atribuye haber salvado la vida de miles de judíos durante el Holocausto.

La ceremonia se celebró en el barrio de Kiryat Hayovel, con la presencia de varios descendientes de los que salvó y de sus propios familiares.

“Este pequeño rincón de Jerusalén, la ciudad eterna, lleva ahora el nombre de un héroe”, anunció el alcalde, Moshe Lion.

“Piensen en las miles de personas que pasarán por aquí cada día. Muchos de ellos, quizás, judíos que se salvaron gracias a la valentía del embajador Sousa Mendes”, expresó Lion.

Además, dijo que “la historia no se apresuró a reconocer su sacrificio y su valor, pero hoy necesitamos recordar más que nunca actos tan valientes. La sombra del antisemitismo nos acecha en todos los ámbitos de la vida. En este momento necesitamos recordar la valentía de este héroe”.

Se estima que Sousa Mendes salvó a 30 mil personas durante la Segunda Guerra Mundial, 10 mil de ellas judías.

En su calidad de cónsul general de Portugal en la ciudad francesa de Burdeos en 1940, Sousa Méndez desafió las órdenes del dictador portugués Antonio Salazar y su infame decreto “circular 14”, que prohibía a los diplomáticos del país proporcionar visados a los refugiados judíos, entre otros.

A pesar del peligro para él y su familia, Mendes distribuyó visados a todos los que pretendieron huir del terror creciente de la Alemania nazi.

“Hace 12 años, un grupo de personas y yo pusimos en marcha esta fundación para dar crédito a este héroe que no es ampliamente conocido. Y debe serlo”, aseveró la Dra. Olivia Mattis, presidenta de la Fundación Sousa Mendes y descendiente de uno de los que salvó.

“Hay muy pocas personas que realmente salvaron a los judíos durante el Holocausto. Este hombre recibió poco reconocimiento”, declaró la teniente de alcalde de Jerusalén, Fleur Hassan-Nahoum, mientras se sentaba junto al nieto del portugués, Gerald Mendes, en la ceremonia en la plaza.

El embajador de Lisboa en Israel, Jorge Cabral, dio la bienvenida a la multitud en hebreo con acento portugués. También elogió al “hombre valiente y extraordinario, un ser humano y un diplomático que salvó a los judíos de un destino atroz y despreciable”.

Además, manifestó que “rendir homenaje hoy a este hombre es una oportunidad para mirar dentro de nosotros mismos en busca de los valores de la paz, el amor, la humanidad y la compasión por el otro”.

Por su parte, agregó: “No podemos entender el presente ni el futuro sin conocer lo que ocurrió en el pasado. Debemos recordar”.

Vía Israel Noticias

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí