El Keren Kayemet LeIsrael (KKL) se hizo presente en el V Congreso Mundial de Diálogo Intercultural e Interreligioso «Una Senda Hacia la Paz».
Bajo el lema «Pensando la transformación de Argentina 2023-2053″, el Congreso reunió a importantes figuras del mundo de la política, el sindicalismo, la religión y la cultura de nuestro país.
El panel de apertura estuvo a cargo del presidente de este Congreso, Gustavo Guillerme, quien agradeció el acompañamiento. Además, resaltó “la participación de las distintas religiones y sectores políticos, más allá de las diferencias ideológicas, y a quienes invité a sumarse a ser parte y a trabajar en nuestro Pacto de la Moncloa, ‘El Pacto de los Pactos’, y ser parte de una senda hacia la paz y la unión de los argentinos”.
Por su parte, Gustavo Libardi, presidente de la Iglesia Scientology de Argentina, destacó: “Este congreso contribuye a civilizar a nuestras sociedad y pone un punto de esperanza, que es el futuro. Entendemos que el trabajo intercultural e interreligioso es un aporte importante a la civilización”.
“Sin lugar a dudas, nuestro mayor trabajo es seguir educando a nuestros hijos. Trabajamos y nos involucramos en todo el proceso educativo, en todos los niveles, porque entendemos, estamos convencidos que solo recibiendo educación judeo sionista nuestros chicos crecerán y formarán nuevos hogares dentro de los valores y tradiciones de nuestro pueblo. Esos valores que nos enseñan ‘ama a tu prójimo como a ti mismo’, o el principio de ‘Tikun Olam’, que nos inculca que aunque el mundo esté fracturado y sea imperfecto, tenemos una responsabilidad compartida por ‘reparar el mundo'», señaló el Lic. Danny Lew, presidente del KKL Argentina.
-
El KKL Argentina participará en el IV Congreso Mundial de Diálogo Intercultural e Interreligioso
-
El KKL finaliza el año con grandes eventos
Dijo Eduardo Galeano que “el futuro es posible imaginarlo y no sólo aceptarlo”. Este congreso es una oportunidad para imaginar el mundo donde queremos vivir, que podamos creer que se puede. Es una oportunidad para dialogar y pensar juntos en el mejor futuro para las próximas generaciones.
A su turno, el rector de la Universidad del CEMA, Edgardo Zablotsky, agradeció dar lugar a la quinta edición de tan importante congreso. A su vez, aseveró: “La importancia de los paneles y los distintos disertantes que van a trabajar unidos y en diálogo. Es el mejor aporte que podemos hacer para un mundo hacia la paz”.
El Ing. Sohrab Yazdani, miembro de la Comunidad BAHAI, y Oluwo Leonardo Allegue, presidente y líder espiritual religioso de ASRAU, también fueron parte de la apertura.
El Congreso finalizó con la mesa de Acuerdo de Abraham, donde participó el embajador del Estado de Israel, Sr. Eyal Sela, junto a los embajadores de EE.UU., Emiratos Árabes y Marruecos.