Se lanzaron varias campañas en redes sociales de activistas palestinos contra Israel para el Mundial de Qatar 2022.
Un grupo de palestinos, en colaboración con varias fuentes, incluidos qataríes y árabes, se prepararon recientemente para la Copa del Mundo, que no incluyeron justamente nada relacionado con el deporte y el fútbol.
El objetivo de «Palestina en el Mundial» es crear conciencia internacional sobre los esfuerzos palestinos contra Israel. Incluye la entrega de camisetas y banderas palestinas en los estadios y el despliegue de «embajadores palestinos» en las gradas.
Por ejemplo, en Twitter lanzaron también «El sueño palestino», que explica que durante el torneo uno «debe apoyar a Palestina y dar a conocer el problema palestino al mundo».
Además, hay anuncios que también refieren a «¿Cómo puedes apoyar a Palestina durante la Copa del Mundo?». Y allí sugieren usar bufandas y telas con la bandera palestina impresa en ellas, junto con un keffiyeh, pulsera y brazalete.
La campaña hace un llamado al público árabe y a los fanáticos a «animar a Palestina» en las escaleras y en las gradas, en las plazas alrededor de los estadios y en los puntos de reunión de los distintos equipos y ligas nacionales.
-
Lamentables comentarios de hinchas libaneses a un periodista de Israel durante una entrevista en Qatar
-
[QATAR 2022] La doble vara de una periodista argentina (parte 2): en 2018 apoyó la suspensión del partido de Argentina en Israel y ahora afirma que hay que «dar lugar a mundos nuevos»
En las últimas dos semanas, jóvenes palestinos y árabes lanzaron la campaña. Repartieron banderas y otros artilugios al público en general y aficionados. Varios miembros de los países árabes que participan en el Mundial siguieron su ejemplo con la iniciativa y colocaron una cinta con los colores de la bandera palestina en sus brazos.
A su vez, se establecerán «campos de información» para distribuir material sobre el conflicto con Israel. También se desplegarán activistas alrededor de grupos de jóvenes para que actúen como «embajadores palestinos». Su función será hacer contacto directo con los seguidores y fanáticos de todo el mundo y plantear el «problema palestino». Uno de los organizadores incluso mencionó un sitio web que se creó en tres idiomas.
«Así como los países europeos creen en la justicia de la situación de Ucrania, también tenemos derecho a hablar sobre el caso de Palestina, especialmente porque esta es la primera vez que un país árabe organiza los juegos de la Copa del Mundo», aseveró Radda Yassin, una de las organizadoras de «Embajadores contra la Normalización»
Los activistas tienen como objetivo que los comentaristas deportivos y los medios de Doha hablen del tema.
Por su parte, el comentarista deportivo Hafid Derradji, empleado de beIN SPORTS, financiada por Qatar, alentó en Twitter a unirse a la campaña «El sueño palestino». “Si Dios quiere, la bandera de Palestina ondeará por todas partes en Qatar. La normalización con Israel es una traición, una humillación y una desgracia. Los que están de acuerdo con ella son cobardes y los que la justifican son estúpidos”, escribió.
Vía Israel Hayom
I may need your help. I’ve been doing research on gate io recently, and I’ve tried a lot of different things. Later, I read your article, and I think your way of writing has given me some innovative ideas, thank you very much.