La última semana, activistas pro israelíes del grupo World Herut, protestaron en las oficinas de Netflix en Londres pidiendo a la empresa que saque la película Farha de la plataforma.
Según uno de los movimientos sionistas más activos del mundo, el film calumnia a Israel y a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Además, la película apunta contra las comunidades judías en todo el mundo, incluidas las de Estados Unidos y Canadá.
Las protestas en las oficinas de la plataforma podrían extenderse a otras ciudades como Nueva York y Los Ángeles, informó Itondagol.
Karma Feinstein Cohen, directora ejecutiva de World Herut, indicó: “Como organización, no podemos quedarnos de brazos cruzados y ver una ficción tan escandalosa transmitida por una gran corporación. Nuestros miembros en todo el mundo nos pidieron que lideremos esta protesta contra esta película”.
Por su parte, Damon Lenszner, director ejecutivo del grupo en el Reino Unido, señaló: “¿Dónde está la película sobre cómo los árabes masacraron a los judíos en 1948? En Netflix, los judíos masacran a los árabes, en la vida real, los árabes masacran a los judíos”.
A principios de diciembre, el gobierno israelí criticó a Netflix por la publicación de la nueva película jordana, que crítica las acciones de Israel durante la Guerra de Independencia en 1948.
Avidgor Liberman, ministro de Finanzas, indicó: “Para mí es ridículo que Netflix elija lanzar una película cuyo único propósito es incitar a la burla contra los soldados de las FDI”.
“La elección de una institución cultural financiada por el Estado de Israel para proyectar la película mencionada anteriormente ya es inaceptable”, continuó Liberman.
La película se estrenó en la plataforma a principios de mes y su directora, Darin Sallam, dijo que basó el guion en el testimonio de un refugiado árabe palestino.
Durante la proyección se observa como un adolescente árabe encerrado en un almacén es testigo de cómo el ejército de Israel asesina a una familia.