La analista internacional, Pilar Rahola, habló en exclusiva con Vis á Vis en el octavo aniversario del asesinato del fiscal Alberto Nisman.
“A ocho años hay quienes luchan minuciosa y permanentemente para imponer el silencio”, aseguró la escritora.
En sus declaraciones, Rahola se refirió al estado actual de la investigación y señaló: “Se reabre la vía iraní. Es decir, la posibilidad de que una injerencia internacional vinculada a la República de Irán o a la Guardia Revolucionaria iraní hubiera tenido una implicación directa en el asesinato del fiscal Nisman”.
Según explica, Alberto Nisman “llegó a las conclusiones de quién había perpetrado el asesinato masivo de AMIA”.
El fiscal “señaló culpables, puso nombres y apellidos. Pidió a la Interpol su detención porque los quería llevar a los tribunales argentinos”, continuó.
En referencia a lo descubierto por Nisman, Rahola agregó: “Después señaló a la presidenta del gobierno, Cristina Kirchner, por convivencia con el régimen que había perpetrado el asesinato masivo de argentinos”.
«El triángulo entre la Guardia Revolucionaria, las cloacas del Estado y su asesinato se cierran con toda su dimensión. Al final, lo que parece imposible es que no hubiera implicaciones directas de aquellos que tenían como máximo objetivo que el fiscal callara para siempre y no llevara a los verdugos a los tribunales”, enfatizó.
En el cierre, Pilar Rahola afirmó: “A ocho años del asesinato de Nisman, Argentina le debe a los argentinos Justicia, se la debe a toda Latinoamérica y se la debe al mundo”.
Leer más – Nisman: años, vueltas y justicia. Por Rabino Marcelo Polakoff