
Udi Shamai sabe mucho de pizzas. Dueño de la franquicia israelí de Pizza Hut desde 2008 y anterior ejecutivo de Domino’s, Shamai sabe también combinar masa y queso con software y hardware para ayudar a que la pizza tenga mejor sabor y para que llegue a destino con un mínimo de intervención humana.
Por estos días, Shamai apunta al mercado con su nueva startup Hyper Food Robotics, que crea cocinas de pizza que son robóticas, portátiles y modulares.
¿Cómo? ¿Robots en la cocina? ¿Qué tiene de malo la manera clásica de preparar una pizza?
Shamai le dijo a ISRAEL21c en Español que hay tres problemas: el primero y más importante, el costo.
El personal comprende alrededor del 20 por ciento de los costos de funcionamiento de una cadena de pizzerías mientras que los robots nunca se enferman ni necesitan vacaciones o descansos.
Según el ejecutivo, reemplazar a humanos con robots le ahorrará dinero a Pizza Hut. La pregunta es si la cadena subirá los precios al consumidor para amortizar la inversión pero es otra cuestión completamente diferente.
El segundo problema es la seguridad: los robots no cometen errores.
No usan ingredientes vencidos y jamás se olvidan de usar sus guantes protectores mientras amasan.
Incluso, un sistema robótico autónomo plug-and-play puede monitorear la calidad del aire para que todo se mantenga bien limpio.
Por último, está la consistencia. Un trabajador humano puede hacer una gran pizza al comienzo de su turno, pero después de ocho horas, un cliente puede obtener una por debajo de la calidad óptima.
Así, la solución de la compañía es un contenedor de 12 metros de largo equipado con robots configurables que pueden preparar la masa, añadir el queso, agregar aditivos y poner a hornear la pizza antes de transferirla a una caja ya cortada y lista para la entrega.
Un profesional de la pizza
En octubre pasado, la compañía de capital de riesgo de viajes de Singapur Velocity Ventures invirtió en Hyper a la espera de que lance sus primeras pizzerías robóticas en 2023.
“Nos centramos en el mercado de EEUU pero la inversión de Velocity debería acelerar la adopción de Hyper en el sudeste asiático”, explicó Shamai.
Hyper Food Robotics no es la primera empresa emergente relacionada con alimentos de Shamai.
En 2014, el emprendedor creó DragonTail, un sistema de software para optimizar el funcionamiento de un restaurante de comida rápida.
Hoy el seguimiento preciso de pedidos y entrega está tan presente con marcas como DoorDash, GrubHub y Wolt pero hace ocho años nada de esto existía.
Esa empresa fue comprada por Yum! Brands, la compañía madre de Pizza Hut, Taco Bell y KFC, y ahora su tecnología de entrega y gestión de pedidos se incorporó a 1.500 locales de Pizza Hut en una decena de países.