Una nueva exposición en la Universidad de Tel Aviv presentará una copia original del Monopoly nazi de la década de 1930.
La exhibición se llevará a cabo en honor al Día Internacional del Recuerdo del Holocausto. El juego de mesa para niños se llama «¡Fuera judíos!» (¡Juden Raus!).
Con un conjunto de reglas similar al del popular Monopoly, el juego de mesa fue prominente en Alemania durante la década de 1930, en la época nazi, y se presentará una copia del original en Tel Aviv.
El objetivo de los jugadores era recolectar seis «sombreros judíos» de toda la ciudad presentados en el tablero y depositarlos en una área específica, donde un eslogan dice «Auf nach Palästina!» («¡Fuera a Palestina!»).
El artículo es una de las últimas copias existentes de lo que se conoció como «el juego de mesa más infame de la historia».
Según el profesor José Brunner, administrador académico de la Biblioteca Wiener, el juego de mesa es la culminación de años de antisemitismo e incitación contra los judíos que tuvieron lugar en Alemania durante la década de 1930.
-
Ya se puede ver el avance de la segunda temporada de La Reina de Belleza de Jerusalén
-
Crece la presión en Frankfurt por cancelar el concierto de Roger Waters

“Estaba lo suficientemente presente hasta el punto de que alguien pensó que expulsar judíos es un tema lo suficientemente digno como para basar un juego de niños. El juego se consideró excéntrico incluso en ese momento», expresó José Brunner, administrador de la Biblioteca donde se presentará.
«La mayoría de los niños alemanes jugaron juegos que les enseñaron sobre los orígenes y el desarrollo del partido nazi. Pero este juego consiste en enseñar a los niños cómo expulsar a los judíos”, agregó.
Además, Dina Porat, profesora del Departamento de Historia Judía de la Universidad de Tel Aviv, explicó que “así es como funcionaba el sistema para entrenar las mentes de los niños pequeños para seguir los ideales del régimen. Podemos ver una diferencia entre las personas que educaron en tales principios desde una edad temprana y aquellas expuestas a ellos más tarde en la vida”.
Sin embargo, Brunner aseveró que el juego no recibió el respaldo del propio partido nazi. De hecho, la revista semanal de la unidad de las SS, Das Schwarze Korps, criticó duramente el juego. En su momento afirmó que el componente de suerte presentado en el juego trivializaba la planificación metódica y precisa del partido para expulsar judíos.
La Biblioteca Wiener recibió el juego de mesa en la década de 1970 junto con un archivo de Londres con informes de la Alemania nazi.
Vía Ynet