Se estrenó en Berlín la nueva película biográfica de Golda Meir

Helen Mirren interpretando a Golda Meir
Helen Mirren interpretando a Golda Meir

La película sobre la primera ministra israelí Golda Meir durante la guerra de Yom Kippur se proyectó en el Festival de Cine de Berlín.

Golda, protagonizada por Helen Mirren, sigue las decisiones desafiantes y, a veces, controvertidas que tuvo que tomar la primera y única mujer primera ministra de Israel durante la guerra de 1973 contra los ejércitos árabes en la península del Sinaí y los Altos del Golán.

La película recibió controvertidas críticas incluso antes de que comenzara a rodarse. De hecho la actriz Maureen Lipman cuestionó por qué una mujer judía no fue elegida para interpretar a la «Dama de Hierro de Israel».

Mirren le preguntó eso mismo al director cuando la eligieron, y reconociendo la queja «totalmente legítima» de Lipman. Pero contó que el director estaba decidido a que ella interpretara el papel.

Antes de su estreno cinematográfico programado a finales de 2023, la película de Golda Meir se proyectó anoche en el Festival de Cine de Berlín.

Los críticos no quedaron cautivados con la descripción de la guerra que llevó a Egipto a ser el primer estado árabe en reconocer a Israel.

The Times

«Helen Mirren pierde contra el látex en esta lúgubre película biográfica», titularon en el medio.

El crítico de cine Kevin Maher escribe que, de todos los grandes talentos de Mirren, «la capacidad de actuar para salir de una máscara de goma no es uno solo».

Su reseña es muy crítica con las «capas de maquillaje de látex fatalmente inexpresivo». También escribió que la audiencia se quedó sin aliento cuando vieron la cara de Golda por primera vez.

Además, critica la falta de narrativa en la película, diciendo que la guerra se redujo «a un par de interiores sombríos y escenas repetitivas de Meir sentada alrededor de mesas y preocupándose por el costo humano de la batalla con sus compinches políticos».

The Telegraph

Tim Robey fue un poco más generoso en su reseña. También criticó las «prótesis faciales abultadas» que usa Mirren, pero describe la película como «enérgica y efectiva».

«Los conceptos básicos están presentes y son correctos», y elogió la actuación de Mirren como «centrada y apasionada».

«Ciertamente, la película no trata sobre una brillante estrategia de Churchill, sino sobre la duda y el estrés inimaginable, las penas y las cargas aplastantes del liderazgo», manifestó.

«Se ve un poco monótono, con algunos efectos tontos y una puesta en escena desigual. Pero tiene un tiempo de ejecución profesional y no lo desperdicia», concluye.

The Guardian

Peter Bradshaw dijo que para una película sobre la guerra, es «desconcertantemente aburrida». A su vez, agrega que es un «drama majestuoso, sofocante y, a veces, casi comatoso del tipo de una película de televisión».

Critica la falta de dramatismo y la falta de «energía y presencia» en la interpretación de la película de la «Dama de Hierro de Israel».

The Jerusalem Post

Hannah Brown describe la actuación de Mirren como «extraordinaria» y escribe: «Si no supieras que es Mirren en el papel principal, nunca adivinarías que es la glamorosa actriz británica debajo de todo ese maquillaje y prótesis. Ella fue adecuadamente desglamorizada para que pueda pasar como la política realista que rompió barreras mientras lideraba a Israel en los años 60 y 70».

Según Brown, Mirren merece un Oscar por su actuación.

Variety

El legendario periódico cinematográfico también es muy positivo sobre la interpretación de Mirren.

«Actúa con destreza y control bajo uno de esos sorprendentes trabajos de maquillaje protésico transformador», asevera.

El crítico anónimo escribe que «podemos creer a nuestros ojos que esta es la Dama de Hierro de Israel», elogiando el detalle de la apariencia de Meir que cobra vida en las prótesis, así como la aproximación de Mirren a su acento.

 

Vía The Jewish Chronicle

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí