Cómplice de atentado terrorista será liberado tras 20 años pero no podrá regresar a su hogar, en Haifa

Munir Rajavi
Munir Rajavi

Munir Rajavi, quien recibió una sentencia de 20 años como cómplice del atentado terrorista del 2003 en Haifa, no podrá regresar a su casa.

El ministerio del Interior de Israel determinó que Munir Rajavi, acusado por la justicia como factor clave de un atentado terrorista en Haifa, en el que murieron 17 israelíes, no podrá transitar ni regresar a vivir a su ciudad de origen cuando cumpla su pena de prisión.

El 5 de marzo de 2003, un terrorista suicida se inmoló en un colectivo de la línea 37. Nueve de los asesinados eran jóvenes que regresaban a su casa después de una jornada escolar.

Atentado del 5 de marzo de 2003 en Haifa
Atentado del 5 de marzo de 2003 en Haifa

La justicia determinó que Rajavi pertenecía a una organización terrorista y que el hermano del suicida, que murió dos días después del ataque cuando intentaron arrestarlo, le contó sobre el ataque que finalmente realizaron y el condenado no evitó.

Por su parte, la decisión, que se tomó a pocos días de que Rajavi cumpla su sentencia y sea puesto en libertad, fue celebrada por familiares de las víctimas del atentado. “Se acaba de terminar la pesadilla del regreso de este terrorista a Haifa y la posibilidad de que podamos encontrarnos con él. Ahora podemos reconstruir nuestras vidas”, afirmó Yossi Tzur, padre de Assaf, un joven de 17 años asesinado en el ataque.

Ron Kerman, padre de Tal, una adolescente de 17 años que murió en el atentado, también se expresó tras la medida. “Esperemos que marque un precedente y sea un paso más hacia deportar a los terroristas condenados por fuera de las fronteras de Israel”, aseveró.

“El regreso del terrorista al entorno de sus víctimas hará de nuestras vidas un infierno cotidiano. Tememos que tengamos que encontrarnos con él en la calle, el centro comercial o un restaurante. Es una posibilidad inaceptable que no nos deja dormir”, pidieron las familias meses atrás en un comunicado conjunto dirigido al entonces primer ministro Yair Lapid.

 

Vía Ynet

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí