Alemania establece una comisión de expertos para revisar la Masacre de Munich de 1972

Masacre de Munich 1972
Masacre de Munich 1972

El gobierno alemán dijo el viernes que estableció una comisión internacional de expertos para revisar los eventos que rodearon el ataque en la Masacre de Munich en 1972, un panel que fue parte de un acuerdo alcanzado el año pasado con familiares de los 11 miembros del equipo israelí que fueron asesinado por terroristas palestinos.

El Ministerio del Interior nombró un panel de historiadores de ocho miembros, la mayoría de ellos con sede en Israel o Alemania. La ministra del Interior, Nancy Faeser, subrayó el compromiso de Alemania con “una reevaluación exhaustiva de lo que sucedió”.

La comisión también «examinará rigurosamente el período anterior y posterior» al ataque, dijo Faeser en un comunicado. “Es particularmente importante para mí que su trabajo también aborde a fondo el tratamiento de los miembros de la familia después del ataque”.

En septiembre, el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, se disculpó por los múltiples fracasos de su país antes, durante y después de la Masacre de Munich de 1972, cuando se unió a su homólogo israelí y a los familiares de los atletas asesinados en una ceremonia para conmemorar el 50 aniversario.

Un acuerdo días antes para que los familiares recibieran un total de 28 millones de euros (30,7 millones de dólares) en compensación —una suma que incluye pagos mucho menores hechos antes— desvió una amenaza de boicot del evento. Alemania también acordó reconocer las fallas de las autoridades en ese momento y establecer la revisión de los historiadores.

Antes del amanecer del 5 de septiembre de 1972, ocho miembros de un grupo palestino llamado Septiembre Negro treparon por la cerca desprotegida de la Villa Olímpica. Irrumpieron en el edificio donde se alojaba el equipo israelí y mataron al entrenador de lucha Moshe Weinberg y al levantador de pesas Yossi Romano.

Algunos atletas israelíes lograron escapar pero nueve fueron capturados. Los captores exigieron la liberación de más de 200 palestinos retenidos por Israel y dos extremistas de izquierda alemanes en prisiones de Alemania Occidental.

Los atacantes exigieron un avión y un salvoconducto a El Cairo. Después de un día de negociaciones, se permitió a los asaltantes y sus rehenes partir a bordo de dos helicópteros hacia el aeródromo de Fuerstenfeldbruck, en las afueras de Múnich.

Los francotiradores del aeródromo abrieron fuego. Los terroristas arrojaron una granada a uno de los helicópteros que transportaban rehenes, que explotó y dispararon contra los rehenes del otro helicóptero. El fallido intento de rescate también dejó un oficial de policía de Alemania Occidental y cinco de los asaltantes muertos.

Fuente: The Times of Israel.

Leer más – Israel conocerá este viernes a sus rivales del Mundial Sub 20 de fútbol que se desarrollará en Argentina

Leer más – Tomates resistentes a la sequía desarrollados en Israel

3 COMENTARIOS

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí