Intendente del Frente de Todos repudió enérgicamente el comunicado de Cancillería

Intendente del Frente de Todos repudió enérgicamente el comunidado de Cancillería
Intendente del Frente de Todos repudió enérgicamente el comunidado de Cancillería

Un dirigente del Frente de Todos se desmarcó del comunicado oficial de Cancillería que condenó el ataque militar de Israel en la Franja de Gaza, en el marco de ese extenso conflicto bélico en el Medio Oriente. El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, cuestionó la postura oficial y apuntó que ”no refleja la realidad” y ”contradice una larga tradición de mutuo entendimiento entre nuestros países”.

Quiero expresar mi malestar ante la inoportuna expresión de la Cancillería Argentina sobre el conflicto en Medio Oriente. No refleja la realidad, es parcial, ignora los ataques previos a Israel y contradice una larga tradición de mutuo entendimiento entre nuestros países”, publicó el funcionario oficialista en su cuenta personal de Twitter.

“Si el silencio es más sabio que tus palabras, calla. A veces es mejor no decir nada antes que seguir detonando las relaciones internacionales. Argentina necesita coherencia y respeto en nuestras políticas exteriores para garantizar el crecimiento de cara al futuro”, completa el duro mensaje compartido en las redes sociales.

Sujarchuk es intendente de Escobar y fue secretario de Economía del Conocimiento entre agosto de 2022 y abril de 2023. Renunció al cargo que dependía del ministro de Economía, Sergio Massa, para competir por su reelección en el distrito bonaerense.

Con sus recientes declaraciones, el jefe comunal se convirtió en la única voz disidente del Frente de Todos que tomó distancia del comunicado emitido por Cancillería, que recibió fuertes reproches de la embajada israelí en Buenos Aires y entidades de la colectividad judía, como la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA).

En el pronunciamiento que desencadenó la controversia, el Gobierno argentino apuntó contra el ataque militar de Israel en la Franja de Gaza e hizo “un urgente llamado a las partes para evitar un mayor nivel de confrontación que empeore la dramática situación humanitaria en esa zona”.

“La República Argentina condena la reciente operación militar desplegada por la Fuerza Aérea de Israel en la Franja de Gaza, que provocó la muerte de civiles palestinos, incluyendo mujeres y niños, y numerosos heridos. Asimismo, expresa sus condolencias a las familias de las víctimas y al gobierno y al pueblo palestino”, remarcó la postura de Cancillería.

El comunicado responsabilizaba principalmente a Israel por los motivos de las agresiones militares.

“Argentina realiza un urgente llamado a las partes para evitar un mayor nivel de confrontación que empeore la dramática situación humanitaria en esa zona. Resulta preocupante la escalada de violencia que se evidencia en la región, que durante el presente año ya ha causado la muerte de más de 100 palestinos y 15 israelíes”, agregaron en el documento.

Leer más – No es ignorancia, es antisemitismo. Por Gustavo Szpigiel

Y completó: “La vida de civiles debe ser protegida ante toda circunstancia, y reitera a Israel la imperiosa necesidad de respetar el derecho internacional humanitario, en especial los principios de distinción y proporcionalidad”

Ese pronunciamiento el miércoles pasado, luego de una operación de ataque preventivo de la Fuerza Aérea de Israel en la Franja de Gaza, donde murieron 13 civiles y la cifra de heridos asciende a 64 personas desde que escalaron las hostilidades contra la Yihad Islámica Palestina (YIP), una organización palestina considerada “terrorista” por Estados Unidos y la Unión Europea (UE).

Leer más – Horacio Rodríguez Larreta: «Nuestra más firme condena al comunicado de Cancillería que equipara al Estado de Israel con grupos terroristas»

Israelíes y palestinos continuaban esta madrugada intercambiando fuego mientras Egipto, habitual mediador en el conflicto, trabaja para poner fin a este nuevo estallido que en cuatro días ha dejado 31 muertos, varios de ellos niños.

Según se informó, las hostilidades comenzaron el martes tras abatir a tres altos cargos de la YIP, luego de que se desencadenara el lanzamiento de cientos de cohetes desde Gaza que alcanzaron ciudades como Beersheva y Tel Aviv.

La situación actual es similar a la escalada de agosto de 2022 entre el Ejército israelí y la Yihad Islámica, que también inició con el asesinato por parte de Israel de altos cargos del grupo terrorista y duró tres días, dejando un saldo de unos 50 palestinos muertos en Gaza.

Fuente: Infobae

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí