Investigadores israelíes revelaron en un nuevo estudio su hallazgo de una conexión entre los altos niveles de óxido nítrico en el cerebro y el autismo.
“Esta es la primera vez que un laboratorio logra descubrir y probar una conexión real entre un aumento en la concentración de óxido nítrico en el cerebro y el comportamiento autista, y viceversa”, dijo el Dr. Haytem Amal, investigador de la Universidad Hebrea de Jerusalén.
Los resultados del equipo se basaron en pruebas de animales de laboratorio que portaban genes similares a los del autismo que se encuentran en los humanos, según explicó uno de los investigadores israelíes. Entre ellos, se probaron varios parámetros como problemas en la comunicación social, repetitividad conductual, falta de interés en objetos nuevos y ansiedad.
Amal y su equipo encontraron que cuando trabajaron activamente para reducir los niveles de óxido nítrico en el cerebro, el comportamiento autista disminuyó en consecuencia.
“Además, el retraso en los niveles de óxido nítrico condujo a una mejora significativa en los índices neuronales”, aseveró el Dr. Amal.
-
Un estudio israelí indicó que las personas con autismo sienten el dolor de forma más intensa
-
Israel creó una base de datos nacional para avanzar en la investigación del autismo
Millones de personas en todo el mundo se enfrentan a trastornos del espectro autista. Solo en Israel, más de 30.000 niños de hasta 18 años fueron diagnosticados con este trastorno.
Se espera que el descubrimiento permita el desarrollo de nuevos medicamentos para tratar los síntomas de las personas en el espectro del autismo.
Según los investigadores, los hallazgos pueden enseñar al campo sobre la relación entre el óxido nítrico y otras enfermedades neurológicas , como el Alzheimer, o incluso trastornos psiquiátricos, como la esquizofrenia o la depresión.
“Tengo la esperanza de que el nuevo descubrimiento y la comprensión de este mecanismo conduzcan a una posibilidad real de desarrollar una cura para el autismo”, agregó Amal.
Vía i24News