Un judío común y corriente: la obra que llena los teatros de Buenos Aires

¿Cuál es la obra relacionada a la comunidad judía que llena los teatros de Buenos Aires?
¿Cuál es la obra relacionada a la comunidad judía que llena los teatros de Buenos Aires?

La obra teatral “Un judío común y corriente” protagonizada por Gerardo Romano continúa agotando localidades. El último viernes se presentó en Florencio Varela, localidad del sur de conurbano bonaerense. 

Esta vez el unipersonal -que ya pasó por diversos teatros de la Ciudad de Buenos Aires y Mar del Plata- tuvo lugar en el Salón de Bomberos Voluntarios del distrito. Todas las entradas fueron expendidas.

Previo al show, Romano, declaró al portal Agenhoy: “Muy contento de visitar esta ciudad, conectarme con la gente. Emocionado por subirme a un nuevo escenario después de tantos años de carrera”.

Una función suspendida

Hace pocas semanas, debido a problemas de salud del actor se debió suspender una función que tenía lugar en el Teatro Chacarerean de la localidad de Palermo.

Vía Instagram, el actor de 76 años emitió un comunicado e informó:  “Pido disculpas a los espectadores de hoy, pocas veces lamenté tanto cancelar una función, pero debido a cuestiones médicas estoy internado y no podré hacer hoy Un judío común y corriente. Los abrazo”.

Leer más – El escritor Alejandro Parisi brindó una charla sobre el Holocausto en la Universidad de Cuyo

Tras estar internado y recibir el alta médica, agregó: “Estoy mejor, en mi casa. Me diagnosticaron una neumonía leve, pero después se entendió que no era tal la neumonía. Se pasaron de precavidos, supongo que si se les va un tipo conocido es una imprudencia médica. La médica me dijo: ‘Se deben haber asustado’ ”.

En cuanto a la obra teatral sobre la comunidad judía que interpreta, informó: “Tengo gira por Rosario, Santa Fe, Paraná y Florencio Varela. La obra funciona, sé qué pasa con la gente y las emociones”. 

El actor Gerardo Romano protagoniza la obra escrita por el dramaturgo y cineasta Charles Lewinsky, en versión en español de Lázaro Droznes. La puesta tiene dirección de Manuel González Gil y aborda la historia de un judío alemán que vive en Alemania y es invitado por un profesor de Ciencias Sociales de una escuela secundaria a un encuentro con los alumnos, quienes, luego de estudiar el nazismo, quieren conocer a un judío.

Leer más –  El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, recibió al embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí