El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, se reunió con Nicolás Maduro en Venezuela en el marco de su primera gira por América Latina.
Raisi se reunirá también con los mandatarios de Cuba y Nicaragua en medio de tensiones con Washington.
Durante el encuentro con su homólogo de Venezuela, Maduro, el mandatario de Irán aseguró que ambos países tienen “un enemigo en común”, en alusión a Estados Unidos.
Además, indicó que el vínculo bilateral “no es normal, sino que es una relación estratégica”, insistiendo que sus naciones tienen “intereses comunes y tenemos enemigos comunes”.
“Los dos países tenemos un enemigo común”, insistió Raisi, quien cuestionó que EE.UU. no quiere “que los dos países, Irán y Venezuela, sean independientes”.
“La República Islámica de Irán juega un papel estelar como una de las potencias emergentes más importantes del nuevo mundo. Son una referencia para los pueblos que luchamos por la independencia, la justicia, la igualdad, y por una humanidad verdaderamente humana”, aseveró Maduro.
-
Inteligencia israelí frustró la operación secreta entre Irán y Venezuela para financiar la actividad terrorista de Hezbollah
-
El líder supremo de Irán envía 4 mil millones de dólares a la cuenta de su hijo en Venezuela
Maduro considero esta primera visita del líder iraní al país como “un nuevo hito en una relación que se viene construyendo desde la solidaridad y la cooperación de dos pueblos, dos revoluciones y dos países que nacimos para ser hermanos”.
Durante la visita, Irán y Venezuela firmaron 13 acuerdos. Entre ellos uno para ampliar la cooperación petroquímica con miras a realizar proyectos conjuntos y como parte de su estrecha relación en el área de petróleo.
También hubo convenios en minería, transporte, agricultura, comunicaciones y salud.
“Decidimos aumentar la cooperación entre los dos países”, dijo Raisi a través de la traducción oficial.
Luego de esta visita, Raisi continuará su viaje por Cuba y Nicaragua, sus otros países aliados en América Latina.
Vía La Nación