Albania fue uno de los pocos países europeos que al final de la II Guerra Mundial tenía una población judía mayor que al inicio.
Las familias albanesas, en su mayoría musulmanas, recibieron a en sus casas y protegieron a miles de refugiados de países como Alemania y Austria que huían de la persecución del régimen nazi.
Ya en 1938, un año antes del inicio de la guerra, el rey Zog I de Albania había ofrecido asilo político a más de 300 judíos, a los que se les concedió incluso la ciudadanía albanesa.
Pero la protección desde el poder no duró mucho. En 1939 Italia invadió Albania, lo declaró su protectorado y el rey Zog I se vio obligado a huir. Con el país bajo las órdenes de Benito Mussolini, se hizo más difícil para los judíos entrar en el país.
Sin embargo, para 1945 Albania llegó al final de la guerra con más 3.000 judíos refugiados en su territorio. Esta elevada cifra se explica por la tradicional solidaridad de sus ciudadanos y un código de honor llamado «Besa».
Leer más – Tragedia en los Altos del Golán: un joven de 18 años murió ahogado
«Los albaneses acogieron a los judíos en sus familias, los alimentaron, los cuidaron, los escondieron. Y cada vez que las cosas se volvían más peligrosas, encontraban formas de trasladarlos a otros lugares«, le explicó a la BBC Shirley Cloyes DioGuardi, de la Liga Cívica Estadounidense Albanesa en Estados Unidos.
Muchos de los que ayudaron a los refugiados eran personas que no estaban involucradas ni en política ni en movimientos sociales sino que simplemente tenían un espíritu humanitario.
Ese es el caso de Arslan Rezniqi, un comerciante de alimentos que arriesgó su vida y la de su familia para salvar a cientos de refugiados judíos, según cuenta Helena Bonham Carter en el podcast History’s Secret Heroes.
La familia de Arslan era musulmana, religión mayoritaria en Albania, donde solo el 17% de la población es cristiana, pero él se consideraba ante todo parte de la comunidad albanesa, orgullosa de su carácter humanitario, que aún hoy responde al código «Besa».
Fuente: BBC.
Hey! I’m at work surfing around your blog from my new iphone! Just wanted to say I love reading through your blog and look forward to all your posts! Keep up the outstanding work!
My programmer is trying to persuade me to move to .net from PHP.
I have always disliked the idea because of the expenses.
But he’s tryiong none the less. I’ve been using WordPress on a number of websites for about a year and
am concerned about switching to another platform. I have heard
very good things about blogengine.net. Is there a way I can import all
my wordpress posts into it? Any help would be really
appreciated!
I am regular reader, how are you everybody? This paragraph
posted at this website is in fact pleasant.
Hey! Do you know if they make any plugins to assist with SEO?
I’m trying to get my blog to rank for some targeted keywords
but I’m not seeing very good gains. If you know of any please share.
Thank you! http://Avtpoligraf.ru/content/coeur-dentaire-concorde-laval-opening-hours-256-boulevard-de-la-concorde-est