Ex embajador de Argentina en Israel aseguró que «veinte años de kirchnerismo demuestran una enorme derrota del país»

Exembajador de Argentina en Israel aseguró que
Exembajador de Argentina en Israel aseguró que "veinte años de kirchnerismo demuestran una enorme derrota del país"

El especialista en Relaciones Internacionales y ex embajador en Israel y Costa Rica, Mariano Caucino, expresó que «veinte años de kirchnerismo demuestran una enorme derrota de la Argentina, en medio de millones de pobres y la sensación de vivir en un país económica, moral y económicamente quebrado».

En el Foro «Las PASO Argentina»: naturaleza, resultados y efectos, Caucino remarcó sobre el presente del país que «se ha duplicado el gasto público para dar las peores prestaciones en materia de justicia, seguridad y salud».

El diplomático escribió varios libros sobre política internacional e historia argentina, y es colaborador habitual en medios gráficos y audiovisuales.

Quien fuera embajador de Argentina en Israel entre 2017 y 2019 remarcó hace pocos días que «el ingreso de la Argentina a BRICS tiene lugar en conjunto con otro grupo de países entre los que se encuentra la República Islámica de Irán. Un país que es gobernado desde 1979 por una teocracia fundamentalista promotor de una agenda anti-occidental que promueve la destrucción del Estado de Israel, busca un programa nuclear que compromete la paz y la seguridad internacional y recurre al uso del terrorismo tal como hemos comprobado en carne propia los argentinos en el pasado reciente».

En una editorial titulada «20 años de kirchnerismo», que difundió en abril de este año, remarcó que «nos quisieron hacer creer que daba lo mismo trabajar que no trabajar. Estudiar que no estudiar. Cumplir con la ley o delinquir. Nos han dejado un saldo de millones de pobres. En medio de un festival de aumentos de impuestos, amenazas de expropiaciones y hasta el aval estatal a las tomas de tierras».

1 COMENTARIO

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí