
La operación militar israelí en la ciudad de Rafah, en el extremo sur de Gaza, podría «retrasarse un poco» si se llega a un acuerdo para una tregua de una semana entre Israel y Hamás, dijo el domingo el primer ministro Benjamín Netanyahu, pero afirmó que la victoria total en Gaza está a «semanas» una vez que comience la incursión.
En declaraciones a Margaret Brennan en “Face the Nation” de CBS News, el primer ministro confirmó que se está trabajando en un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Los medios israelíes informaron que los mediadores estaban logrando avances en un acuerdo para un alto el fuego temporal y la liberación de decenas de rehenes cautivos en Gaza, así como de prisioneros de seguridad palestinos retenidos por Israel.
Las conversaciones se reanudaron el domingo en Qatar, informó la televisión estatal egipcia Al Qahera, citando a un funcionario egipcio que dijo que seguirían más conversaciones en El Cairo con el objetivo de lograr el alto el fuego temporal y la liberación.
Además, múltiples informes indicaron que el esquema incluye la liberación en la primera fase de unos 40 rehenes retenidos en Gaza, entre ellos mujeres, niños, mujeres soldados y ancianos y enfermos secuestrados, en medio de una pausa en los combates de unas seis semanas.
También incluye la liberación por parte de Israel de cientos de palestinos condenados por terrorismo y un “redespliegue” de tropas israelíes dentro de Gaza, pero no una retirada completa como había exigido anteriormente Hamás. Según se informa, el esquema también permitiría a Israel permitir el regreso de mujeres y niños palestinos al norte de Gaza, de donde cientos de miles fueron evacuados durante los combates, y que Israel ha mantenido aislado del resto del enclave.
Por su parte, Sami Abu Zuhri, un alto funcionario de Hamas, respondió a los comentarios de Netanyahu, diciendo que arrojan dudas sobre la voluntad de Israel de asegurar un acuerdo de rehenes.
«Los comentarios de Netanyahu muestran que no está preocupado por llegar a un acuerdo«, dijo Abu Zuhri a Reuters, acusando al líder israelí de querer «seguir negociaciones bajo bombardeos y derramamiento de sangre» contra los palestinos en Gaza.
Fuente: Times of Israel.
Leer más – La banalización del Holocausto. Por Ruben Najmanovich