La banalización del Holocausto. Por Ruben Najmanovich

La banalización del Holocausto. Por Ruben Najmanovich
La banalización del Holocausto. Por Ruben Najmanovich

El problema radica en el uso indiscriminado, abusivo, tergiversado, representado, deshonesto, fuera de contexto y a menudo degenerado de este genocidio.

27 de enero, Día Internacional de la Memoria a las Víctimas del Holocausto y aniversario de la liberación del complejo de exterminio de Auschwitz-Birkenau, es una oportunidad más para universalizar la memoria de este genocidio.

Leer más – Al acuerdo por la liberación de rehenes le resta la aprobación de la Organización Terrorista Hamás

El tema de la comparación o utilizarlo para explicar otros fenómenos que muchos creen son similares. Lo hizo el presidente de Ucrania en su momento con la invasión Rusa al mencionado país, lo han hecho políticos en diferentes países, pero lo realizado y actuado por el Presidente de Brasil, Luiz Ignacio Da Silva, “Lula”, no solo ha banalizado el Holocausto, argumento que ha utilizado la izquierda retrograda en Brasil, sino que el Presidente Lula, ha asesinado por segunda vez a los más de 6 millones de Judíos.

Debo recordarle a este individuo, que los judíos en Europa, durante la época del nazismo, fueron asesinados por ser simplemente judíos, no por terroristas, ni por guerrilleros, ni por secuestradores, ni por decapitar, ni por violar, ni por quemar familias, SIMPLEMENTE FUERON ASESINADOS POR SER JUDÍOS.

El argumento utilizado por este señor, el cual comparo a Israel, con Hitler y su tropa de criminales, que hablo de genocidio (El vocablo «genocidio» fue creado ex novo por el jurista polaco de origen judío Rafael Lemkin), entendiendo por tal la destrucción de una nación o de un grupo étnico. Este neologismo surge de la palabra griega «genos», que significa raza, tribu, y el vocablo latino «cide», matar. Debido a la ignorancia que presentan muchos políticos en especial aquellos que con satisfacción apoyaron los pronunciamientos del sujeto Lula, llegado a presidente de la República Federativa del Brasil, una vez mas «banalizó al Holocausto» típico del discurso particularista, debemos decir vulgarizado donde creemos que es un fenómeno simplista que se manifestó en una época de la historia, como si estaríamos hablando de algún hecho común que sucedió en el largo proceso de la humanidad.

Leer más – «Lo que está haciendo el Gobierno israelí es genocidio», declaró el presidente de Brasil, Lula da Silva

Señor Lula, y sus comparsas, le vengo a recordar que el 7 de octubre de 2023, los que invadieron el Estado de Israel, mataron, decapitaron, violaron, quemaron, secuestraron, fue el grupo TERRORISTA HAMAS, que, en su Carta Orgánica, tiene como objetivo, la destrucción no solo del Estado de Israel, sino del Pueblo Judío, todo, y si Usted, por sus dificultades de lectura, de estudios, no entiende bien, se lo digo con todas las LETRAS, lo que ACOMETIO EL GRUPO TERRORISTA HAMAS, ES GENOCIDIO.

Entonces señor Lula y sus compinches, le recuerdo que el hombre es dueño de su silencio, y esclavo de sus palabras, y hasta el más ignorante cuando está en silencio pasa por inteligente. Sera tiempo que comience a estudiar, y aprender, porque su lengua viperina, no solo ha ofendido a la memoria de los más de seis millones de judíos que fueron asesinados sino también a los sobrevivientes con sus descendientes, sino a la Fuerza Expedicionaria del Brasil (FEB), compuesta por 25834 hombres que lucharon contra el nazismo, que lucharon contra los asesinos. Hombres de bien, que honraron sus vidas, para concederle a la humanidad un mundo mejor. Estamos en la porción semanal de la Torá llamada Tetsavé, la cual no figura el nombre de Moisés – Moshe, ya que el silencio de él implicaba también una manifestación de irritación por lo que había sucedido con el Becerro de oro, puede ser que en otro momento muchos hubiéramos estado en silencio, pero no, ahora es momento de manifestar que el Pueblo Judío nunca más va estar en silencio, como si lo hizo el mundo, cuando asesinaban a seres inocentes, simplemente por ser judíos, entre 1939 – 1945, y ahora el 7.10.2023. Nunca más. Como dijo el escritor Elie Wiesel premio nobel de la paz 1986: No todas las víctimas del holocausto eran judíos, pero todos los judíos fueron víctimas.

Autor: Rabino M.Ed. Ruben Najmanovich

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí