La canción de la israelí Eden Golan fue descalificada por Eurovisión por segunda vez porque, nuevamente, la consideró «demasiado política».
Después de que la Unión Europea de Radiodifusión (UER) rechazara la primera entrada de Eden Golan titulada “October Rain”, porque supuestamente violaba las directrices del concurso sobre temas políticos, su segunda cacnión, “Dance Forever”, también fue descalificada por la misma razón.
Esto sucedió después de una controversia sobre el hecho de que a Israel se le permitiera competir. Mil músicos suecos firmaron una carta abierta solicitando que se prohibiera a Israel competir debido a la guerra en curso contra Hamás en Gaza.
Después de que la UER dictaminara que a Israel se le permitiría participar, músicos de Irlanda, Finlandia e Islandia hicieron peticiones similares para que se le prohibiera ser parte del concurso.
-
Eurovisión considera descalificar a «October Rain», la canción que representará a Israel en el concurso, por considerarla ‘política’
-
Estonia revoca la invitación a un juez de Eurovisión por ser israelí
La UER se opuso a la canción “October Rain” de Eden Golan por la siguiente letra:
“No queda aire para respirar / No hay lugar, no soy yo del día a día”.
“Tarde/Todo es blanco y negro/Quién es el tonto/ Quién les dijo a los muchachos que no lloren/Horas y horas/ y flores/La vida no es un juego de cobardes…/Mientras pasa el tiempo/Todos los días/Yo’ Estoy perdiendo la cabeza/Aferrándome”.
La canción termina con un suave susurro: “Todos eran buenos niños, todos y cada uno de ellos”.
Tras la presentación de esta entrada, la UER insistió en que Golan debía modificar la letra o se le prohibiría competir.
En lugar de cambiar, Golan introdujo una segunda canción, pero la UER una vez más se opuso debido a la siguiente letra:
«La esperanza no se detiene, simplemente extiende sus alas: ‘Es como un millón de estrellas que de repente se iluminan en el cielo'».
Tras el rechazo de “October Rain” por considerarla “demasiado política”, el Ministro de Cultura israelí, Miki Zohar, envió una carta a la UER.
Zohar escribió: “Como saben, el Estado de Israel está atravesando uno de los períodos más difíciles y complejos desde su creación. Perdimos a nuestros seres queridos y hay mujeres, hombres y niños que todavía están cautivos de una organización terrorista”.
A pesar de la carta, la UER no cedió en su decisión.
Vía WIN
Antisemitas, y sin otro comentario
No nos quejemos…. Nosotros matamos al hijo de Di’s. Así que por eso ellos toman esa determinación.
Nos seguirán endilgando gansadas
Como siempre, buscando atacar a Israel y descalificarlo (en este caso, literalmente) como sea. No tienen nada de «políticas» las letras, y es una falta de respeto más a las cosas terribles que vive Israel, dejarla afuera de Eurovisión. Como siempre, midiendo con distinta vara, cuando se trata de Israel. Hubieron muchas canciones «políticas», ante diferentes circunstancias. Incluso, hace poco, no sólo participó (lo cual me parece perfecto), sino que claramente se la hizo ganar por razones políticas (porque no era muy linda que digamos la canción, aunque eso es ya cuestíön de gustos, pero fue obvio que fue por política), a una canción representante de Ucrania. Lamentable y una verguenza!!! Pero ya estamos acostumbrados a ésto. Pero es hora de actuar enérgicamente, de alguna manera, contra todo eso, y también de dejar de ceder ante las presiones de un mundo hipócrita, y hacer por fin lo que corresponde y es justo.