El régimen de Nicolás Maduro, a través de su canciller, atacó al Gobierno argentino que preside Javier Milei, al que calificó de «neonazi, sumiso y obediente».
Luego de que Argentina iniciara acciones diplomáticas contra Venezuela después de que el régimen de Maduro prohibiera que las aeronaves argentinas puedan sobrevolar el espacio aéreo venezolano, el canciller venezolano, Yvan Gil, publicó en su cuenta de X: “El gobierno neonazi de Argentina, no solo es sumiso y obediente con su amo imperial, sino que tiene un vocero ‘cara de tabla’. El Sr. Manuel Adorni pretende desconocer las consecuencias de sus actos de piratería y robo contra Venezuela, las cuales fueron advertidas en reiteradas ocasiones antes del acto delictivo cometido contra EMTRASUR”.
En ese sentido, agregó: “Venezuela ejerce plena soberanía en su espacio aéreo. Y reitera que ninguna aeronave, que provenga o se dirija a la Argentina, podrá sobrevolar nuestro territorio hasta que nuestra empresa sea debidamente compensada por los daños causados, después de las acciones ilegales realizadas, solo con el fin de complacer a sus tutores del norte”.

-
Luego de ser boicoteado y cancelado en Estados Unidos, el cantante judío Matisyahu regresa a Israel
-
La quinta temporada de «Fauda» tratará sobre el ataque de Hamás del 7 de octubre
La decisión del régimen chavista de prohibir el sobrevuelo de aeronaves argentinas por espacio aéreo venezolano provocó la respuesta de Argentina de la mano del portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni.
En su habitual rueda de prensa en la Casa Rosada, Adorni dijo que “Argentina no se va a dejar extorsionar por los amigos del terrorismo”.
“Argentina inició acciones diplomáticas contra el Gobierno de Venezuela, encabezado por el dictador Maduro, tras su decisión de impedir el uso del espacio aéreo del país por cualquier aeronave argentina, con el perjuicio que eso conlleva para nuestro país”, afirmó el portavoz.
La medida de Caracas, indicó Adorni, está relacionada con el caso del avión venezolano Boeing 747. El mismo fue retenido en Argentina en junio de 2022 y en febrero 2024 se envió a Estados Unidos.
Si bien Adorni no amplió detalles, la agencia EFE pudo saber por otras fuentes que Argentina presentó una nota de protesta a Venezuela el 8 de marzo “por la decisión de suspender los permisos de sobrevuelo de empresas aéreas argentinas en espacio aéreo venezolano”.
En ese texto, Argentina también adelantó que tomará medidas en el ámbito de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) por “violar el Convenio sobre Aviación Civil Internacional”, al que se conoce como Convenio de Chicago (1944).
-
Ya está la grilla con los horarios del Festival Internacional de Cine Judío en Argentina que comienza este jueves
-
El gobierno de España anunció que propondrá el reconocimiento del Estado palestino en las Cortes Generales
Según dichas fuentes, Venezuela respondió ayer “ratificando la suspensión” y vinculando esta prohibición con el caso de la aeronave.
En la madrugada del 12 de febrero, el Boeing 747-300M Dreamliner de carga, que fue propiedad de la empresa iraní Mahan Air y actualmente pertenecía a Emtrasur, filial de la aerolínea venezolana Conviasa, empresas sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, partió rumbo a EE.UU., en respuesta a un pedido de decomiso.
La tripulación que llegó a Argentina el 6 de junio de 2022 (cinco iraníes y 14 venezolanos) fue retenida inicialmente por la Justicia y puesta en libertad después por falta de evidencia por el delito de financiación de actividades terroristas.
El avión llegó a Argentina procedente de México y tras hacer una escala en Venezuela. Dos días después partió de Argentina para cargar combustible en Uruguay. Pero luego regresó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, porque el país vecino no autorizó su aterrizaje.
Entonces, la Justicia argentina ordenó inmovilizar la nave y dispuso que los 19 tripulantes no pudieran salir del país. Con el correr de la investigación, liberaron a los tripulantes.

Antes de la partida del avión hacia Estados Unidos, se sumó un confuso episodio, el 6 de febrero. Un diplomático venezolano en Buenos Aires violó la seguridad y sacó fotos de la aeronave. Se lo declaró persona no grata y dejó el país en las 48 horas siguientes.
Dos semanas después de la salida del avión, Maduro denunció a EE.UU. por el “acto vil, criminal, indignante” de “descuartizar” la aeronave en Miami (Florida).
Vía Infobae
It’s an excellent website. Keep improving. บาคาร่า
Buy semaglutide https://rybelsus.tech/# Buy semaglutide pills
rybelsus generic