Luego de ser boicoteado y cancelado en Estados Unidos, el cantante judío Matisyahu regresa a Israel

Cantante judío estadounidense, Matisyahu
Cantante judío estadounidense, Matisyahu

El cantante judío Matisyahu brindará dos shows en Israel luego de haber sido cancelado en Estados Unidos por su apoyo al Estado Judío.

Matisyahu regresará al país para cantar el 2 de abril en Zappa Jerusalem y el 3 de abril en Zappa Ganei Yehoshua.

En las últimas semanas fue noticia en los medios por la reacción violenta de anti israelíes.

El mes pasado un concierto de Matisyahu fue cancelado en Tucson, Arizona, y luego en Santa Fe, Nueva México, después de que los lugares dijeran que no podían garantizar la seguridad debido a las protestas anti Israel que se planeaban realizar fuera de los conciertos.

Según el cantante y compositor, el problema en realidad fue que el personal no estaba dispuesto a trabajar en el programa. Incluso cuando se ofreció a complementar esta escasez de personal lo rechazaron. Además, también cancelaron otro espectáculo en Chicago.

«Aunque mis fans y yo estamos profundamente heridos por esto, sepan que no nos acobardaremos ante estos matones y la presión que ejercen», escribió Matisyahu en Instagram.

Una bandera palestina ondea mientras el músico judío estadounidense Matisyahu actúa en el escenario durante el festival Rototom Sunsplash, en Benicassim (España, 2015)
Una bandera palestina ondea mientras el músico judío estadounidense Matisyahu actúa en el escenario durante el festival Rototom Sunsplash, en Benicassim (España, 2015)

Las dos actuaciones del artista judío de reggae la semana pasada las suspendieron por motivos de seguridad y no por antisemitismo como alegó el cantante, dijeron los auditorios donde se iban a realizar los show.

La directora ejecutiva del Teatro Rialto, Cathy Rivers, dijo que la decisión de cancelar la actuación de un «querido artista» en Tucson fue una «decisión extraordinariamente difícil».

«Como miembro de la comunidad judía, líder empresarial y socia comunitaria de larga data en Tucson, estoy profundamente entristecida y ofendida por las acusaciones del público de que el antisemitismo es la causa de la cancelación del concierto de Matisyahu», expresó Rivers.

A su vez, comentó: «Iba a ser la octava actuación de Matisyahu en el Teatro Rialto desde 2009. El Rialto se enteró de que el equipo de Matis tenía problemas de seguridad ya el lunes antes de su espectáculo Meow Wolf en Santa Fe. Siendo la seguridad una preocupación para la gira en medio de amenazas en línea de protestas por parte de sus detractores, el Rialto optó por aumentar la seguridad del personal para el concierto y se alertó al Departamento de Policía de Tucson. El personal empezó a llamarles para informarles que no iban a ir a trabajar por temor por su propia seguridad».

«No hubo ninguna intención de distanciarnos o desalinearnos con Matisyahu como artista. Esto no se hizo para dañarlo», dijo.

Uno de los organizadores de las protestas contra Matisyahu, la Coalición de Tucson por Palestina, condenó al teatro por permanecer «alineado con Matisyahu a pesar de las preocupaciones de innumerables activistas comunitarios y de sus propios trabajadores».

Banderas palestinas ondean mientras Matisyahu actuaba en el escenario durante el festival Rototom Sunsplash
Banderas palestinas ondean mientras Matisyahu actuaba en el escenario durante el festival Rototom Sunsplash

La coalición alegó que ya que Matisyahu buscó guardias armados y porque sus fanáticos iniciaron una «campaña de acoso» contra los manifestantes, el teatro «puso en peligro a los miembros de nuestra comunidad que continúan combatiendo la normalización del sionismo en la campaña genocida en Gaza».

Meow Wolf también dijo que no tenían el personal adecuado para gestionar la multitud para la actuación de Matisyahu con entradas agotadas en Santa Fe y que tenían que priorizar la seguridad del personal y los invitados.

«Meow Wolf cree en la libre expresión, el discurso respetuoso y el poder del arte para unir a las personas. No toleramos el antisemitismo, la islamofobia, el odio, el racismo, la discriminación o la violencia de ningún tipo», afirmaron.

 

Vía JPost

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí