El claro mensaje de la organización de Eurovision contra el acoso a los participantes

Eurovision acoso
Eurovision acoso

Aunque sin nombrar explícitamente a la representante de Israel, la joven cantante Eden Golan, las autoridades de Eurovision pidieron a seguidores del popular certamen que dejen el acoso online a los artistas que actuaran en mayo en Suecia.

En un comunicado difundido el pasado martes, el director general adjunto de la EBU (la asociación regional de emisoras públicas que organiza Eurovision), Jean Philip De Tender, dijo «entender» que el público quiere «participar» en «el debate» sobre la guerra en Gaza y «expresar sus opiniones más profundas sobre este asunto».

«A todos nos afectaron las imágenes, las historias y el dolor incuestionable que sufren quienes están en Israel y Gaza», dijo el ejecutivo en referencia al brutal ataque terrorista del 7 de octubre del año pasado y la consecuente guerra en el enclave palestino.

La presencia de Eden Golan nunca fue cuestionada por la EBU, pero algunos artistas y grupos pro-palestinos y anti-israelíes reclamaron que la cantante fuera descalificada de Eurovision, así como se suspendió a los representantes de Rusia después de la invasión de Ucrania.

De Tender enfatizó que «la decisión de incluir a cualquier emisora, incluida la emisora ​​israelí Kan, en el Festival de la Canción de Eurovision es responsabilidad exclusiva de los órganos rectores de la EBU y no de los artistas individuales».

Los artistas, añadió, «vienen a Eurovision para compartir su música, cultura y el mensaje universal de unidad». Luego recordó que la EBU ya «explicó» las razones para incluir a Kan en la edición 2024 «y las diferencias entre ellos como emisora independiente y los participantes anteriores que fueron excluidos».

Promover los valores del respeto

Y si bien «el debate constructivo es una consecuencia positiva de tales decisiones» y la EBU apoya «firmemente la libertad de expresión y el derecho a expresar opiniones en una sociedad democrática», se opone «a cualquier forma de abuso, discurso de odio o acoso en línea dirigido a nuestros artistas o cualquier persona asociada con el concurso».

Eso «es inaceptable y totalmente injusto, dado que los artistas no tienen ningún papel en esta decisión», subrayó De Tender.

Golan viene, en efecto, siendo blanco de una constante oleada de insultos y críticas infundadas en las redes sociales. La cantante se prepara para cantar el 9 de mayo en la segunda semifinal en Malmö con el tema Hurricane (Huracán).

La EBU «se dedica a proporcionar un entorno seguro y de apoyo para todos los participantes, el personal y los fans» de Eurovision y «seguiremos trabajando estrechamente con todas las partes interesadas para promover los valores de respeto, inclusión y comprensión», completó De Tender.

Fuente: Israel Económico.

Leer más – Los detalles previos de las FDI para iniciar la operación en Rafah

Leer más – Un piloto israelí festejó el tercer puesto en la Fórmula 4 levantando su casco con las fotos de los secuestrados

1 COMENTARIO

  1. El arte nada tiene que ver con la guerra.
    Ella nada tiene que ver con las decisiones gubernamentales.
    Hay mucha confusión mental en estos tiempos.
    Bajen un cambio gente.

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí