La noticia que recibieron los residentes de uno de los kibutzim más afectados por la masacre de Hamás

Imágenes del kibutz Nahal Oz tras la masacre
Imágenes del kibutz Nahal Oz tras la masacre

Los residentes de la comunidad Nahal Oz (a 800 metros de la Franja de Gaza) recibieron el miércoles un aviso de que podrán volver a dormir en el kibutz tras la masacre de Hamás.

Anteriormente, sólo podían pasar la noche allí quienes trabajaban en servicios considerados esenciales.

Según el comunicado del ejército, se autorizaron las pernoctaciones para cualquier persona mayor de 18 años que lo desee. Sin embargo, los servicios auxiliares como atención médica, educación, clubes, actividades culturales y reuniones comunitarias permanecerán cerrados aún.

«Es importante comprender que la rehabilitación de la seguridad del kibutz es todavía un proceso en curso», advierte el aviso. «El futuro régimen de seguridad deseado aún está lejos de ser implementado».

El comunicado cita ejemplos como la red de cámaras, las vías de seguridad y las mejoras de iluminación que aún no se completaron en el kibutz y sus alrededores. La unidad de fuerzas de reserva tampoco funciona todavía a plena capacidad.

Amigos y familiares asisten al funeral de la paramédico Yarin Peled, de 20 años. Los terroristas de Hamas la mataron en la masacre del 7 de octubre en el Kibbutz Nahal Oz
Amigos y familiares asisten al funeral de la paramédico Yarin Peled, de 20 años. Los terroristas de Hamas la mataron en la masacre del 7 de octubre en el Kibbutz Nahal Oz

Además, el área sigue siendo una zona de combate activo con frecuentes ruidos de guerra provenientes de simulacros de seguridad en vivo. «Esto tiene implicaciones operativas y emocionales que deben ser consideradas, a pesar de la aprobación para regresar durante la noche», dice el aviso.

Cualquier residente que decida pasar la noche deberá notificarlo al equipo de seguridad para recibir el apoyo y seguimiento necesarios para su seguridad, lo cual «es fundamental y no debe tomarse a la ligera». También se debe notificar al equipo de infraestructura para coordinar el ingreso a la vivienda y la evaluación de rehabilitación. Sólo se enviarán actualizaciones sobre emergencias o ruidos inusuales a través de un grupo dedicado.

Las reglas de entrada y salida permanecen sin cambios, y el kibutz está abierto solo a residentes, voluntarios y recorridos profesionales coordinados. Las comunicaciones, el turismo relacionado con el conflicto y los eventos culturales siguen prohibidos.

«Que sean buenos días por delante», concluye el anuncio.

 

Vía Israel Hayom

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí