Judani salía de clases el miércoles. Era la fiesta judía de la Pascua. De pronto, vio a cientos de personas levantando banderas palestinas y gritando intifada. “Gritaban por la muerte de Israel y la muerte del pueblo judío”, declaró a La Opinión. “Fue muy aterrador e intimidante”.
Leer más – La invitación especial que recibió un gobernador argentino por parte de Eliahu Hamra: el motivo
Él y sus amigos judíos estaban en shock. Se encontraban parados y observaban lo que estaba sucediendo en su casa universitaria.
“Me sentía seguro; no temí por mi vida”, afirmó el estudiante. “Había muchos agentes del DPS (Departamento de Seguridad Pública) de la universidad que proporcionaron seguridad y más tarde también muchos agentes de policía. Pero definitivamente fue intimidante ver a tanta gente pedir la muerte de un pueblo y su nación”.
Ezra, de 22 años, aseguró que los manifestantes gritaban “¡Antifa!, ¡Antifa!”.
Antifa es la abreviatura de “antifascista”, un movimiento de manifestantes de extrema izquierda que se oponen al fascismo, así como el racismo, la xenofobia o la homofobia.
“Gritaban por la destrucción de Israel”, recordó. “Decían que había que derrotar a los impíos desde el río Jordán hasta el mar Mediterráneo; pedían el genocidio y la abolición de todo el Estado judío”.
La Casa Blanca condenó el antisemitismo y los llamados a la violencia contra los judíos en medio de las protestas en los campus universitarios de Estados Unidos.
Leer más – «Martín Lutero era antisemita, bravucón, neurótico y depresivo», y otros sorprendentes datos que dio a conocer un importante escritor
Por su parte, Ezra Judani indicó que en la guerra Israel-Palestina es importante tener diálogos.
Fuente: La Opinión