El Gobierno presentará el proyecto de Juicio en Ausencia, para juzgar a acusados por la Causa AMIA

Causa AMIA
Causa AMIA

la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezará una conferencia de prensa el próximo miércoles, presentando el proyecto denominado Juicio en Ausencia, con el propósito de aplicarse en genocidios o delitos de lesa humanidad, el cual permitiría juzgar a libaneses e iraníes por la causa del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).

La presentación se llevará adelante a partir de las 14 horas en el salón Héroes de Malvinas de la Casa Rosada. La funcionaria estará acompañada por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; el secretario de Justicia, Sebastián Amerio; el integrante de la Unidad Especial de Investigación del atentado a la sede de la AMIA, Roberto Isaac Churba y el jefe de Gabinete de Seguridad, Carlos Manfroni.

En caso de aprobarse en el Congreso de la Nación, el objetivo del proyecto de juicio en ausencia se aplicaría en delitos previstos por el Estatuto de Roma, el instrumento constitutivo de la Corte Penal Internacional que señala cuatro crímenes centrales como genocidio, crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra y el crimen de agresión.

Cabe destacar que la Ley de Implementación del Estatuto de Roma fue aprobada por la Ley Nº 25.390 en Argentina, por lo cual se permitirá juzgar a los responsables de la causa AMIA, el ataque terrorista que dejó un saldo de 85 muertos como consecuencia de la explosión de un coche bomba frente a la sede ‎porteña ubicada en Pasteur 633, en la mañana del 18 de julio de 1994.

La iniciativa podrá ser aplicable en delitos contemplados por la Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas, aprobada por la ley 24.556. Además, las transgresiones establecidos en la Convención contra la Tortura y otros tratos penales crueles, inhumanos o degradantes, aprobada por la ley 23.338.

Además, se sumarán otros delitos graves como financiamiento del terrorismo, proliferación de armas de destrucción masiva o la trata de personas.

Según comentaron fuentes gubernamentales a la prensa, la iniciativa sostiene que podrá aplicarse contra un imputado declarado rebelde por la Justicia y que haya sido notificado de la existencia del proceso.

Asimismo, se deberá aguardar que pasen 4 meses del pedido de captura nacional e internacional sin que el imputado haya podido ser encontrado. En caso de aprobarse, la iniciativa aclara que podrá aplicarse en el que un país haya denegado o nunca haya respondido un pedido de extradición de la Justicia Argentina.

Fuente: Crónica.

Leer más – Diego Brancatelli hizo un aberrante comentario judeófobo y difundió la propaganda de Hamás en redes sociales

Leer más – Facebook e Instagram comunicaron su decisión sobre el uso de la palabra «sionista» en sus plataformas

1 COMENTARIO

  1. The moment you meet the Smile Money Award, start a new and enjoyable experience. Imagine having fun every moment, ,.
    Please join us on a new journey with the Smile Pmang Money Award of faith and trust…. Best Money Award..피망머니상

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí