La advertencia de un miembro de seguridad del kibutz Be’eri a Netanyahu el día de la masacre de Hamás

La advertencia de un miembro de seguridad del kibutz Be'eri a Netnyahu el día de la masacre de Hamás
La advertencia de un miembro de seguridad del kibutz Be'eri a Netnyahu el día de la masacre de Hamás

Un miembro del equipo de seguridad local del kibutz Be’eri dijo que habló con el primer ministro Benjamin Netanyahu a las 11 de la mañana del 7 de octubre y le informó que había cientos de terroristas dentro del kibutz.

Como respuesta, el político le aseguró que la situación sería abordada, dijo Elam Maor,

Maor contó la conversación en una entrevista en el Canal 12 el jueves por la noche después de la publicación de la investigación de las FDI sobre lo que sucedió en Be’eri durante el ataque del grupo terrorista Hamas ese día.

Maor ya había mencionado la conversación en un segmento del Canal 12 en noviembre pasado, en el que volvía sobre los pasos del equipo de seguridad de Be’eri mientras luchaba contra la oleada de terroristas invasores de Hamás. Explicó que se había puesto en contacto con él a través de su primo, que trabajaba en la Oficina del Primer Ministro, para recibir una actualización sobre el terreno.

De alguna manera lograste comunicarte con Netanyahu, alrededor de las 11 de la mañana de ese sábado, mediante una llamada telefónica”, señaló el presentador de noticias Danny Kushmaro.

Sucedió —respondió Maor.

Kushmaro: “¿Y le dijiste: ‘Necesitamos ayuda’?

Maor: “Be’eri está solo. Be’eri está abandonado. Hay cientos de terroristas aquí”.

Kushmaro: “¿Y te dice algo como: ‘Está bien, las FDI están en camino’?

Maor: “No dice ‘está bien’. Dice ‘nos ocuparemos de ello’. Eran las 11 en punto y el incidente estaba muy lejos de ser solucionado. De hecho, las fuerzas militares adicionales llegaron a Be’eri a la 1:30 [p.m.]”.

Kushmaro: “En retrospectiva, ¿le habrías dicho algo diferente?

Maor: “Creo que eso fue lo más preciso que pude decir… Estuvimos solos en Be’eri durante muchas horas”, sentenció.

Maor elogió a las FDI por reconocer y detallar sus errores en la investigación del jueves, e insistió en que era esencial que se creara una comisión estatal de investigación sobre los hechos que condujeron al 7 de octubre y que tuvieron lugar ese mismo día. Dijo que se deben aprender lecciones tácticas y estratégicas.

La conservación coincidió con la publicación de Netanyahu ‘Estamos en guerra’
Be’eri fue la comunidad más afectada por el ataque terrorista de Hamás, durante el cual unos 3.000 terroristas invadieron el sur de Israel desde la Franja de Gaza, masacrando a unas 1.200 personas, en su mayoría civiles, y tomando 251 rehenes.

En total, 101 civiles y 31 miembros del personal de seguridad murieron en el kibutz (donde vive una comunidad de unos 1.000 residentes) y otros 30 residentes y dos civiles más fueron tomados como rehenes, 11 de los cuales permanecen en Gaza.

Las conclusiones de la investigación de las FDI sobre la batalla en el kibutz concluyeron que las FDI habían “fallado en su misión de proteger a los residentes del kibutz Be’eri”.

Además, la investigación concluyó que el ejército tuvo dificultades para construir una imagen clara de lo que estaba sucediendo en Be’eri hasta la tarde, a pesar de que el equipo de seguridad local, incluido Maor, proporcionó información sobre los combates que comenzaron temprano en la mañana.

La investigación también encontró que las autoridades de seguridad no proporcionaron al kibutz Be’eri una advertencia adecuada sobre el ataque.

Fuente: Times of Israel.

Leer más – El crudo relato de un rehén de Hamás liberado: «Tuve las manos atadas dos meses»

Leer más – Las FDI abatieron a dos altos agentes de Hamás en Gaza

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí