Israel rechazó una solicitud del ministro de Asuntos Exteriores de Noruega para visitar el país tras reconocer al Estado Palestino.
Según Israel Hayom, la Cancillería de Noruega presentó una solicitud al ministerio de Asuntos Exteriores de Israel para organizar una visita diplomática de su ministro, Espen Barth Eide.
Inicialmente, el ministerio de Asuntos Exteriores israelí ignoró la solicitud, lo que obligó a Eide a retrasar su visita prevista.
Tras no recibir respuesta, Eide se dirigió personalmente al ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Israel Katz, pidiéndole ayuda para organizar la visita. Katz, sin embargo, rechazó la petición de Eide.
El viaje planeado del ministro noruego fue parte de una iniciativa de Noruega para restablecer sus desgastados lazos con Israel, después de que Jerusalén criticara al país europeo por unirse a Irlanda, España y Eslovenia en el reconocimiento unilateral del Estado Palestino.
El informe de este martes afirmó que Noruega trató de restablecer lazos con Israel al margen de la conferencia de la OTAN de la semana pasada en Washington.
-
Israel retira a sus embajadores en Irlanda y Noruega luego que esos países decidieron reconocer al Estado palestino
-
Cuáles son los dos países, además de España, que reconocieron oficialmente al Estado de Palestina
Eide se acercó a Katz en la conferencia y, tratando de iniciar una conversación, dijo: «Tenemos muchas cosas de las que hablar».
Según el informe, que citó a varios testigos, Katz respondió diciendo: “También nos hicieron muchas cosas”.
El 22 de mayo, Irlanda, Noruega y España anunciaron planes para reconocer el Estado palestino, a pesar de la falta de un acuerdo sobre el estatuto final con Israel, lo que llevó a Jerusalén a retirar a sus embajadores en los tres países.
Katz, por su parte, condenó la decisión. y destacó que la medida sirvió esencialmente como recompensa por la ofensiva terrorista del 7 de octubre, en la que murieron más de 1.200 personas, incluidos bebés y ancianos, y se secuestró a unas 250.
“Ordené el llamado inmediato a consultas a los embajadores de Israel…a la luz de las decisiones de estos países de reconocer un Estado palestino”, dijo Katz.
“Estoy enviando un mensaje claro e inequívoco a Irlanda y Noruega: Israel no permanecerá en silencio ante aquellos que socavan su soberanía y ponen en peligro su seguridad”, agregó.
Vía WIN
Solo recordarles que juntos domos mas, las diferencias hay que salvarlas , después se vera mas adelante Israel y los Israelies son lo principal
Los jaialim se estan haciendo pedazos en el frente!! No lo olviden