Una multitud participó en Buenos Aires del acto central en apoyo al Estado de Israel

Una multitud participó en Buenos Aires del acto central en apoyo al Estado de Israel
Una multitud participó en Buenos Aires del acto central en apoyo al Estado de Israel

En la ciudad de Buenos Aires, una multitud asistió al acto organizado por la Organización Sionista Argentina, AMIA, DAIA y el Congreso Judío Latinoamericano junto a la Embajada de Israel en Argentina en la Avenida Estado de Israel frente a la sede capital del Club Náutico Hacoaj (CNH).

Con la presencia del Embajador de Israel en Argentina, Eyal Sela, todo el staff diplomático, autoridades de todas las organizaciones centrales del país, dirigentes y miles de ciudadanos judíos y no judíos, se realizó uno de los actos más multitudinarios en el mundo.

Muchos dirigentes políticos nacionales y personalidades de la cultura se hicieron presentes en apoyo al Estado de Israel.

Hoy se cumple un año de la masacre provocada por la organización terrorista Hamás en la que invadió el sur de Israel, asesinó a más de 1250 personas y secuestró a más de 240, de las cuales 101 aún permanecen cautivas.

Pasadas las 17 horas, Sela brindó una conferencia de prensa en el CNH, donde exigió la liberación de los secuestrados y, además, se refirió a los conflictos bélicos actuales: «Tenemos siete frentes abiertos, tuvimos ataques desde Irán, desde Yemen y desde el Líbano». Y continuó: «Con Gaza desde siempre queremos negociar. En el Líbano la única milicia que quedo con armas es Hezbolá, hay que desmantelarlo».

El acto central comenzó con la conducción del periodista Gustavo Babour y el encendido de velas por parte de familiares de la víctimas -entre los que se encontraban allegados a la familia Bibas– seguido de un minuto de silencio y la oración de los rabinos Ioni Shalom (Bet Hillel) y Eliahu Hamra (AMIA).

Luego, dirigieron la palabra el embajador de Israel en Argentina Eyal Sela, el presidente de la Organización Sionista Argentina (OSA), Demián Stratievsky y el socio, fundador y sobreviviente del Festival NOVA, Omri Kochavi,

A continuación, el artista Gastón Saied entonó la canción «Volver a Empezar» del compositor Alejandro Lerner y jóvenes de movimientos de la comunidad judía subieron al escenario con lazos amarillos, en representación de los secuestrados.

Para finalizar, las autoridades de las entidades comuntarias -junto a los presentes- entonaron el Himno Nacional y el Hatikva.

En la pantalla montada en el escenario se difundieron imágenes donde se lanzó la campaña «Todos los días es 7 de octubre». La misma se visibilizará de diferentes maneras en todo el país.

La comunidad judía argentina es una de las más numerosas de mundo y viene realizando desde hace más de 30 años actos en cada aniversario de los atentados a a Embajada de Israel y la AMIA donde se congregan miles de personas.

También fue multitudinaria la convocatoria el día 9 de octubre de 2023, dos días después del ataque, cuando en el mismo lugar hubo un masivo apoyo al Estado de Israel y de condena al terrorismo de Hamás.

Una multitud participó en Buenos Aires del acto central en apoyo al Estado de Israel

Amos Linetzky- Eyal Sela-Jorge Knoblovits-Demián Stratievsky
Amos Linetzky- Eyal Sela-Jorge Knoblovits-Demián Stratievsky

 

Leer más – Volveremos a bailar. Por Vicky Ludmer

Leer más – Ahora hace un año. Por Pilar Rahola

2 COMENTARIOS

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí