El inédito permiso para Shabat de un rabino ortodoxo tras el ataque a la sinagoga de Melbourne

Incendio de la sinagoga de Melbourne
Incendio de la sinagoga de Melbourne

Un importante rabino ortodoxo de Melbourne permitió que los miembros de la comunidad judía tengan sus celulares durante Shabat.

El rabino tomó la inusual medida para Shabat luego de un grave ataque antisemita contra la sinagoga Adass Israel de Melbourne.

Asaltantes enmascarados prendieron fuego el Templo durante la madrugada. Unos 60 bomberos respondieron al incendio.

«En las circunstancias inciertas actuales, está permitido llevar el teléfono en Shabat y mantenerlo en silencio. Solo se puede usar en caso de emergencia. Esta es una norma temporal solo durante los tiempos inciertos actuales y, obviamente, solo se puede mantener en silencio. Solo se puede usar en caso de emergencia», es el mensaje que hicieron circular a través de las redes sociales y entre los miembros de la comunidad judía australiana en grupos de WhatsApp.

El inspector detective de la policía de Victoria, Chris Murray, dijo que un testigo que acudió a rezar a la sinagoga vio a dos personas enmascaradas esparciendo un acelerante dentro del edificio a las 4:10 AM.

La sinagoga quedó “envuelta en llamas”, añadió Murray. “Creemos que fue deliberado. Creemos que fue un objetivo. Lo que no sabemos es por qué”.

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, afirmó que se trató de un ataque antisemita: “Esto es indignante. La violencia, la intimidación y la destrucción en un lugar de culto es algo que nunca deberíamos ver en Australia. Creo que un ataque a una sinagoga es un acto de antisemitismo por definición».

Además, Albanese expresó su “tolerancia cero” hacia el antisemitismo y agregó: “No tiene absolutamente ningún lugar en Australia”.

No se reportaron heridos de gravedad tras el ataque.

Miembro de la comunidad judía retira la Torá de la sinagoga Adass Israel tras el incendio
Miembro de la comunidad judía retira la Torá de la sinagoga Adass Israel tras el incendio

 

Vía The Times of Israel

DEJAR UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí