Noa Argamani, secuestrada el 7 de octubre y liberada el 8 de junio, relató su cautiverio en Gaza en la Residencia del presidente de Israel, Isaac Herzog.
Con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, se llevó a cabo un encuentro «de emergencia» con expertos en salud física y mental, representantes de agencias gubernamentales y funcionarios del ministerio de Salud, además de víctimas y familiares, «para evaluar el estado médico y psicológico de los secuestrados, que llevan 431 días cautivos en Gaza sometidos a condiciones inhumanas por los terroristas de Hamás», según expresó Herzog.
El presidente israelí, tras sus reuniones con secuestrados que liberaron o rescataron, familiares, participantes en operaciones de rescate, médicos, negociadores y demás, consideró que el tema debería discutirse desde las diferentes perspectivas de las personas involucradas y decidió reunirlos en su Residencia.
Casi inmediatamente después de la masacre del 7 de octubre, los profesionales médicos que tratan problemas de salud mental y física comenzaron a preocuparse por los efectos del cautiverio en los secuestrados que fueron llevados a Gaza.
Aunque las víctimas de aquel día fueron atendidas primero por paramédicos y luego en hospitales por sus heridas, no era tan fácil diagnosticar inmediatamente sus condiciones mentales.
Aquellos que lucharon contra Hamás mientras presenciaban las atrocidades más crueles y brutales perpetradas contra sus seres queridos, amigos y vecinos, sufrieron diversas formas de trauma que no siempre son «obvias» pero que, si no se tratan, pueden convertirse en una tortura de por vida.
This morning, we held an emergency meeting at the President’s Residence to assess the medical and psychological condition of the hostages, who have been enduring inhumane conditions, held captive by Hamas terrorists for 431 days in Gaza.
The urgent discussion brought together…
— יצחק הרצוג Isaac Herzog (@Isaac_Herzog) December 10, 2024
-
La emocionante carta que Noa Argamani le escribió a su novio, todavía cautivo en Gaza
-
Noa Argamani revela nuevos detalles de lo que sufrió bajo Hamás: “Me golpearon en todo el cuerpo”
El testimonio de Argamani se produjo mientras mostraba a la audiencia un video en el que se la ve en cautiverio.
“Un misil de la Fuerza Aérea impactó un edificio”, en el que dijo estar presente junto a Yossi Sharabi e Itai Svirsky.
“Como saben, Yossi no sobrevivió. Dos días después, asesinaron a Itai y, esta misma semana, su cuerpo regresó a Israel”, afirmó Argamani.
Además, expresó: “Me dejaron herida, me dejaron herida, como se puede ver en el video completo”. Y agregó que la dejaron “sangrando, con toda la cabeza abierta, y nadie vino a ayudarme. Ni la Cruz Roja, ni los médicos, nadie”.
Al regresar a Israel, contó que los médicos que vieron sus heridas dijeron que el hecho de que estuviera viva “era un milagro”.
“No sé cuántos secuestrados siguen allí que sufrieron situaciones similares a la mía. No sabemos la condición de los 100 secuestrados que todavía están allí, y su destino podría ser peor que el mío”, añadió.
431 ימים שהחטופות והחטופים שלנו בשבי בתנאים בלתי אנושיים ובסכנת חיים נוראה. המצב קריטי – חייבים להחזיר אותם הביתה עכשיו!
צלם: אבי קנר, מקליט: אורי בוזגלו pic.twitter.com/EQIX0PMt0T
— יצחק הרצוג Isaac Herzog (@Isaac_Herzog) December 10, 2024
A Noa la secuestraron el 7 de octubre y la mantuvieron en la Franja de Gaza junto con Sharabi y Svirsky. Por su parte, a Svirsky lo secuestraron en el kibutz Be’eri.
En febrero, las FDI publicaron los resultados de una investigación que llevaron a cabo sobre la muerte de Sharabi, y concluyeron que el ataque de la Fuerza Aérea de Israel contra Hamás en el centro de Gaza también pudo ser la causa de su muerte accidentalmente.
-
Falleció Liora, la mamá de Noa Argamani, la rehén de Hamás rescatada en Gaza hace pocos días
-
La dramática revelación de Noa Argamani: «Los asesinaron justo a mi lado»
El 8 de junio, durante la “Operación Arnon” en Nuseirat, Gaza, las FDI rescataron a Argamani junto con Almog Meir Jan, Andrey Kozlov y Shlomi Ziv.
Luego del testimonio de Argamani en la Residencia del presidente de Israel, los médicos presentes coincidieron en la urgencia de traer a los secuestrados a casa de inmediato, porque era poco probable que aguantaran otro invierno, sobre todo teniendo en cuenta la desnutrición, el aislamiento, la humillación, el frío y los abusos que sufrían.
Vía JPost