Con una gran convocatoria, el departamento de AMIA Joven realizó el cierre del año del Club de Emprendedores, evento que reunió a más de doscientas personas que tuvieron la oportunidad de escuchar las disertaciones a cargo de expertos y referentes del ecosistema emprendedor.
En el encuentro, que se realizó el jueves 12 de diciembre en la sede de Pasteur 633, estuvieron presentes el secretario general de la institución, Gabriel Gorenstein, y el secretario de AMIA Joven, Javier Stolovitzky.
Conducida por Sabrina Kolod, licenciada en Marketing y creadora de contenido digital, la cuarta edición del evento para jóvenes emprendedores contó con la disertación de Ariel «Hache» Merpert, director ejecutivo de las charlas TEDx Río de la Plata, conferencista, y especialista en innovación educativa, diseño, tecnología, narrativas y comunicación de ideas.
En la segunda parte, con la moderación de Ezequiel Mesquita, director general de Emprendedores del ministerio de Desarrollo Económico del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, se realizó el panel «Tecnología y Finanzas: Claves para entender el presente y futuro de las inversiones».
La mesa de diálogo estuvo integrada por los expertos Matías Dawidowicz, líder de payments de Nave (marca del grupo financiero Galicia); Camila Ibarbalz, licenciada en administración y creadora de la cuenta @ahorrandoconcami, y Sara Gandini, abogada y actualmente ocupa el cargo de associate en Newtopia.
La propuesta también incluyó un espacio de networking con especialistas en diferentes temáticas vinculadas al ecosistema emprendedor, que contó con la presencia de los mentores Federico Patigori (Mendel), Alexia Saitúa (Wextion), Rocio Alalu (Wonderplay Toys), Luz Ades (@pasajeracompras y @adormirconcuentos), Ariel Liberson (Molet), y Johana Klinkovich (@_marketingenpantuflas).
En esta edición también se sumaron Hernán Zaleski (Winco), Leila Goldcher (Winco), Martín Ferreira (SonRisas), Florencia Fontanella (estudio Lerman & Szlak), Magalí Dalle (@cherryboop.arg), Magalí Bejar (@tienequehaberalgomas), Yuri Abraham Muchenik (industria financiera), y Tomás Chernoff (Che3D).
Leer más – Informe: Israel se opone a la liberación del terrorista Marwan Barghouti
La jornada también dio la posibilidad a los asistentes de recorrer los stands del Servicio de Empleo AMIA, Hillel, Taglit, Masa, Sojnut, Fundación Empretec Argentina, y BA Productiva, quienes presentaron sus propuestas y asesoraron a los jóvenes con sus emprendimientos.
Por su parte, la directora de AMIA Joven, Flavia Zalcman, agradeció el apoyo de los oradores y los mentores, y la participación de los jóvenes que se acercaron al evento para recibir herramientas y recursos para poder potenciar su proyecto.
“Este 2024 a través de todos nuestros workshops, capacitaciones y cursos, que realizamos en alianza con otras instituciones, pudimos ayudar a más de mil jóvenes a fortalecer sus emprendimientos”, expresó Zalcman.
“Gracias por confiar en nosotros, y el año que viene vamos a ir por más”, agregó.
Para más información, se puede acceder a la cuenta de Instagram @amiajovenemprende.