Este domingo, a las 10, en el cementerio Israelita de Liniers, AMIA rendirá homenaje a las víctimas judías de la Semana Trágica, tal como se conoce a los violentos hechos que tuvieron lugar en Buenos Aires en 1919, y que constituyeron el primer pogromo que tuvo lugar en América Latina.
El punto de encuentro será en el hall del predio, ubicado en la calle Reconquista N° 10, en la localidad bonaerense de Ciudadela.
Cabe recordar que los fatídicos acontecimientos de la llamada “Semana Trágica” se originaron hace 106 años, durante el gobierno de Hipólito Yrigoyen, cuando las Fuerzas Armadas dispararon contra las concentraciones de obreros huelguistas reunidos en los talleres metalúrgicos de Pedro Vasena.
Leer más: El motivo por el que el pasaporte israelí está entre los más importantes del mundo
Los hechos de represión sin precedentes que se registraron se dieron de la mano de la brutal persecución que sufrió la comunidad judía asentada en los barrios de Once y Villa Crespo, cuando los judíos porteños fueron atacados por la policía, el Ejército y grupos de civiles armados que los acusaban de pertenecer a un “soviet argentino”.
“En este nuevo aniversario de lo que fue el primer pogromo antisemita que se daría en la Argentina, es necesario volver a recordar la importancia de mantener viva la memoria histórica, y de seguir trabajando para prevenir todo acto de odio, violencia e intolerancia”, manifestó AMIA en sus redes sociales, al cumplirse 106 años de la masacre, en la que se estima que fueron asesinadas más de mil personas.
Este domingo, a las 10, en el cementerio Israelista de Liniers, rendiremos homenaje a las víctimas judias de la Semana Trágica, tal como se conoce a los violentos hechos que tuvieron lugar 106 años atrás, y que constituyeron el primer pogromo que tuvo lugar en América Latina. pic.twitter.com/Imhrybltj3
— Rab Eliahu Hamra (@EliahuHamra) January 9, 2025