La Fiscalía pide 15 meses de cárcel para un hombre acusado de pintar en 2021 una esvástica frente a una sinagoga en Madrid, al que imputa un delito contra la dignidad porque su acción generó un «gran impacto negativo y desasosiego» entre los miembros de la comunidad judía, a los que solicita que indemnice con 1.500 euros.
La Fiscalía tiene fechado este juicio para el próximo martes, día 14, en la Sección 23 de la Audiencia Provincial de Madrid, según ha informado el Ministerio Público.
El escrito de acusación explica que entre las 00:17 y las 00:21 horas del 31 de julio de 2021, J. G. A. se dirigió a la sinagoga Beth Yaacov, ubicada en la calle Balmes de la capital, y pintó una cruz esvástica nazi de gran tamaño en un bolardo situado a pocos metros de la puerta, cuando había personas en el interior y en una zona con amplia visibilidad.
Lo hizo «movido por sus prejuicios hacia las personas que profesan la fe judía», según la Fiscalía, que recuerda que ese símbolo «constituyó el emblema oficial más conocido del partido Nacional Socialista Alemán».
Por eso la pintada generó un «gran impacto negativo y desasosiego entre los miembros del colectivo judío de Madrid, constituyendo un atentado a la dignidad de las personas destinatarias del mismo, al representar por su naturaleza degradante y despreciativa una trivialización del genocidio judío, junto a la exaltación a la figura de Hitler y del régimen político y social por el mismo instaurado».
Recuerda la Fiscalía que este régimen estaba fundamentado «en la superioridad de la raza aria con sumisión y desprecio hacia distintos colectivos a los que consideró de raza inferior».
Leer más – Temor por el aumento del antisemitismo en Sídney: ahora atacaron una sinagoga
Leer más – Vandalizaron un monumento de la comunidad judía en Concordia, Entre Ríos
Y detalla que la limpieza de la pintada ofensiva supuso un gasto de 25 euros al Ayuntamiento, que reclama ser indemnizado.
El Ministerio Público considera que el autor debe ser condenado a 15 meses de cárcel, a multa de 1.620 euros y a inhabilitación especial para profesión u oficio educativo en el ámbito docente, deportivo y de tiempo libre, por un tiempo de cinco años.
También que debe indemnizar a la comunidad judía de Madrid en la cantidad de 1.500 euros por los daños morales ocasionados, y al Ayuntamiento de Madrid con 25 euros por los gastos ocasionados en la limpieza del bolardo.