Italia confirmó la suspensión de su cooperación con la UNRWA en lo que respecta a la ayuda en la Franja de Gaza.
El ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, dijo que “no quieren trabajar con la UNRWA y condenamos el uso de las oficinas de la UNRWA como prisión para secuestrados israelíes”.
Tajani habló en una conferencia de prensa en Ashdod junto con su homólogo israelí, Gideon Sa’ar.
El diplomático europeo portó una cinta amarilla para mostrar solidaridad con los secuestrados israelíes que aún están cautivos por Hamás.
Su viaje a Israel se debió a la entrega de 15 camiones y 15 toneladas de ayuda humanitaria al Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU.
“Para nosotros, las Naciones Unidas están representadas en Gaza por el PMA. Preferimos esta organización”, afirmó Tajani.
Si bien no habrá más cooperación respecto a la Franja de Gaza, Italia seguirá financiando a la UNRWA sólo para proyectos “fuera de Palestina”, añadió.
Italia deja de financiar a la UNRWA. El ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani: «No queremos colaborar con la UNRWA y condenamos el uso de sus oficinas como prisión para rehenes israelíes.» pic.twitter.com/1NvgdvZUux
— Elías Levy Benarroch (@eliaslevyb) February 7, 2025
-
Los motivos de la fuerte crítica del jefe de la UNRWA a Israel
-
La contundente decisión sobre el futuro de la UNRWA en Gaza, Judea y Samaria
Israel emitió informes que demuestran que la UNRWA colaboró con Hamás en Gaza, alegando que se financiaban escuelas donde se adoctrinaba a los niños contra los judíos y se ayudaba al gobierno terrorista.
Según informes, varios secuestrados israelíes estuvieron cautivos en instalaciones de la UNRWA.
Sa’ar agradeció a Tajani por su liderazgo y el de la primera ministra italiana, Georgia Meloni, al trabajar con otras organizaciones en la ayuda a Gaza.
“Quienes quieran apoyar los esfuerzos humanitarios en Gaza deben invertir recursos en organizaciones alternativas”, aseveró el canciller israelí.
Vía Brussels Signal